Olavarría elimina tasas para fomentar el comercio y la industria
Se trata del canon por habilitación de estos emprendimientos, tanto para trámites iniciales como renovaciones. También se contempla quitar el derecho a los espectáculos públicos y lugares de entretenimiento; servicios asistenciales y derechos de oficina.
- Escrito por ANDigital
OLAVARRÍA-BUENOS AIRES (ANDigital) Tras la presentación del Presupuesto 2023 en el honorable Concejo Deliberante, el intendente de Olavarría, Ezequiel Galli, informó que se presentará un proyecto con modificaciones a las ordenanzas Fiscal e Impositiva vigentes, que contiene la eliminación de 20 tributos.
En este sentido, desde la Secretaría de Economía y Hacienda indicaron que se destaca la derogación del cobro de la Tasa por Habilitación de Comercio e Industria, tanto para trámites iniciales como renovaciones.
Otras de las tasas que se eliminarán de ser aprobado el proyecto de ordenanza son: derecho a los espectáculos públicos y lugares de entretenimiento; servicios asistenciales y derechos de oficina.
“Trabajamos en este proyecto de ordenanza que tiene como objetivo acompañar a los olavarrienses que estén decididos a invertir en nuestro Partido y generar puestos de trabajo genuino”, expresó Galli.
Asimismo, puso de relieve que “debe ser el Estado el que genere las condiciones necesarias para fomentar las inversiones privadas en Olavarría. El trabajo articulado entre lo público y lo privado es lo que nos distingue en la región de la provincia de Buenos Aires”, agregó.
“No sólo se eliminará la tasa por habilitación de comercio e industria sino que además no se cobrará más la tasa por ocupación de espacios públicos que favorecerá al sector gastronómico, que tanto ha crecido en los últimos años”, completó el alcalde olavarriense. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La Ciudad pone en marcha capacitaciones gratuitas para PyMEs de todo el país
-
Kicillof destinará $ 10.500 millones a créditos productivos para PyMEs
-
La actividad industrial cerró el 2022 con un crecimiento del 4,5 %
-
“El que dejó gente hambrienta se llama Macri”
-
“La Plata es una ciudad pujante, que crece y genera trabajo”