

“Los inmuebles, de varios pisos y de miles de metros cuadrados poseen un alto valor inmobiliario promediando los 50 mil dólares la unidad y estaban conectados de forma fraudulenta a la red”, explicaron desde EDELAP.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) La empresa EDELAP informó que continúa llevando adelante acciones antifraude en toda el área de concesión “para identificar y desarticular conexiones ilegales que afectan la calidad del servicio”.
En este marco, personal de la compañía realizó un nuevo operativo en el que descubrió a 26 edificios, todos dentro del casco urbano de La Plata en situación irregular.
Algunos de los edificios detectados aún se encuentran en obra, otros están finalizados sin habitar y en algunos casos cuentan con usuarios habitando los inmuebles.
La mayoría de ellos realizan un consumo eléctrico elevado ya que sólo cuentan con el servicio de energía eléctrica.
Se explicó asimismo que “los inmuebles, de varios pisos y de miles de metros cuadrados poseen un alto valor inmobiliario promediando los 50 mil dólares la unidad y estaban conectados de forma clandestina o fraudulenta a la red”.
Cabe consignar que en todos los casos se labraron actas y se retiraron las conexiones peligrosas.
En todos los casos se procederá a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los titulares del servicio, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro y Conexión.
Además, se denunciará penalmente a los usuarios que fueron detectados con estas conexiones clandestinas y a quienes ofrecen el servicio de conexiones ilegales y distintas maniobras para manipular las instalaciones eléctricas. (ANDigital)