Detectan más de 200 mil metros cuadrados sin declarar en construcciones de La Plata
Son correspondientes a 772 edificaciones de urbanizaciones abiertas y cerradas en sectores de altos ingresos de la capital provincial. El relevamiento incluyó casas, countries y edificios de lujo.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Durante diversos trabajos de fiscalización para combatir la evasión en el Impuesto Inmobiliario, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó 212.879 metros cuadrados sin declarar, correspondientes a 772 construcciones de urbanizaciones abiertas y cerradas en sectores de altos ingresos del partido de La Plata.
Se trata de 56 edificios en altura, 580 casas de lujo en distintas zonas de la localidad y 77 construcciones en un exclusivo country platense.
El director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, destacó que “estamos intensificando los controles catastrales, sobre todo en lo que hace a los grandes desarrollos inmobiliarios”, y puntualizó que “en estos casos de evasión hemos detectado que se construyen edificios en altura donde antes había una casa y se siguen pagando los metros cuadrados como si fuera una vivienda familiar”.
“Nuestro objetivo es que todo aquello que se construya esté declarado y pague los impuestos como corresponde. Hemos actualizado las multas y, en el caso de los desarrolladores inmobiliarios en infracción, pueden llegar a los 10 millones de pesos. Se trata de multas muy importantes, y la forma de evitarlas es declarar las construcciones y ponerse al día”, aseguró el funcionario.
Detectamos edificios de 10 pisos que deberían pagar alrededor de $2.000.000 por año y estaban pagando $45.000. Recuperar el dinero de este tipo de maniobras es uno de nuestros objetivos para seguir recaudando con PROGRESIVIDAD y evitando maniobras de evasión y elusión impositiva. pic.twitter.com/UWgYc9lewX
— Cristian Girard (@cristiangirard) December 27, 2022
Entre los casos emblemáticos que detectó ARBA se encuentra un supermercado de 2.800 metros cuadrados y un edificio de diez pisos que tenía sin declarar 3.200 metros cuadrados. Además, se detectaron 77 casos dentro de un barrio cerrado del norte de la localidad, que suman aproximadamente otros 19 mil metros cuadrados sin declarar y 589 construcciones en diferentes urbanizaciones abiertas platenses.
La Agencia también detectó otros 55 edificios en altura, lo que corresponde a más de 75 mil metros que estaban sin incorporar al fisco provincial.
Según consignó el organismo de recaudación bonaerense, gran parte de estas construcciones de lujo figuraban y tributaban como terrenos baldíos. Mediante tecnología satelital y controles presenciales, la Agencia detectó la irregularidad y notificó a los propietarios de estas partidas para que regularicen su situación en un plazo perentorio, previo pago de la multa correspondiente.
El operativo se enmarca entre las fiscalizaciones que realizó la Agencia de Recaudación en sectores de altos ingresos de la Provincia durante los últimos dos años, a partir de las cuales se encontraron más de 10 millones de metros cuadrados construidos no declarados. Estas operaciones permitieron al fisco provincial recuperar más de 1.600 millones de pesos que se estaban evadiendo en concepto de Impuesto Inmobiliario. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
La AFIP pone la lupa en compañías del mercado bursátil y estudia 78 mil operaciones
-
Lo liberaron el 7 de septiembre y cayó ayer, tras robarle a un taxista en La Plata
-
La Plata: EDELAP colocó 1.300 columnas de hormigón en puntos estratégicos de su red
-
La Plata: Garro supervisó la obra del primer bachillerato en Saneamiento y Gestión Ambiental
-
Cayó 18 años después de haber dejado a sus 3 hijos solos en su casa de La Plata: Se incendió y murió uno