Entra en su etapa final el entubamiento del Arrojo Jiménez en Florencio Varela
Esta intervención viene a solucionar los problemas de anegamientos existentes en toda la cuenca, que alcanza también a los partidos vecinos de Quilmes y Berazategui.
- Escrito por ANDigital
FLORENCIO VARELA-BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, junto al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, realizaron una recorrida de avance de obras que el Gobierno nacional lleva adelante en la ciudad del Conurbano sur.
En este sentido, supervisaron los trabajos de mejoramiento integral de la calle Juana Azurduy, entre la Avenida Calchaquí y la Calle 1203, en una extensión de 1,8 kilómetros.
Este trabajo incluye:
— Andrés Watson (@Andreswatsonok) March 17, 2023
Pavimentación en hormigón simple con obras hidráulicas complementarias, iluminación urbana LED, rampas, veredas y señalización.@gkatopodis @ObrasPublicasAR
“Caminamos la calle Juana Azurduy, donde ya inauguramos 25 cuadras y ahora estamos mejorando de manera integral en una segunda etapa. Esta es una vía clave para que la salida de la producción industrial y la circulación de la localidad de Ingeniero Allan”, enfatizó el ministro.
Allí, se realizan tareas de pavimentación, iluminación LED y semaforización, construcción de veredas, obra hidráulica, señalización vertical, demarcación horizontal y refugios para pasajeros.
El corredor que se está pavimentando bordea el Parque Industrial y Tecnológico de Varela (PITEC), y el corredor industrial que se encuentra sobre la calle La Huella. El proyecto tiene como objetivo conectar tres vías principales del distrito: la Ruta provincial 53 con la Ruta provincial 36 y la Ruta provincial 14.
A su vez, se pretende extender una vía clave para la producción industrial e incrementar la agilidad en la circulación en ese sector de la localidad de Ingeniero Allan.
Más tarde, se realizó una recorrida por los nuevos pavimentos de la última etapa del entubamiento del Arroyo Jiménez, que solucionará los problemas de anegamientos existentes y el saneamiento hidráulico de la cuenca del Arroyo Jiménez, la cual abarca a los Partidos de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela, drenando una superficie de 6875 has. de un área densamente poblada.
“El entubamiento del Arroyo Jiménez es una obra hídrica estructural que avanza en su última etapa para transformar la vida de muchas familias en Florencio Varela. Eran 1.900 metros de zanjón a cielo abierto que ahora será una nueva avenida”, completó Katopodis.
El entubamiento del Arroyo Jiménez es una obra hídrica estructural que avanza en su última etapa para transformar la vida de muchas familias en #FlorencioVarela.
— Gabriel Katopodis (@gkatopodis) March 17, 2023
Eran 1.900 mts de zanjón a cielo abierto que ahora será una nueva avenida. Hoy la recorrimos con @Andreswatsonok. pic.twitter.com/JWTB2cTUKN
Actualmente, se están realizando las tareas complementarias de pintura y demarcación vial, colocación de cartelería, y la colocación de un nuevo semáforo en la intersección de las calles Islas Orcadas y Roque Pérez, con motivo de fortalecer la seguridad de peatones y vehículos. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Tras corte de EDESUR, la Estación Elevadora Quilmes comienza a normalizar su funcionamiento
-
Tras los reiterados cortes de luz, el Municipio de Quilmes multó a EDESUR por $ 200 millones
-
“El FMI tendrá que entender que la actividad económica es el único camino”
-
Kicillof reiteró la importancia del Estado “para reconocer derechos”
-
Avanza la obra del nuevo acceso a Zárate por Costanera Sur