La Plata: Alak suma propuestas para un desarrollo en línea con el “proyecto fundacional”
El debate con profesionales apunta a “una concepción integradora y moderna del desarrollo productivo y la jerarquización urbana de la ciudad”, según destacó el propio ministro de Justicia bonaerense, posible candidato a intendente por el FdT.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Durante un Foro al que asistieron destacadas personalidades de más de 30 profesiones y una veintena de colegios profesionales, junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Julio Alak, se acordó promover el diálogo y la participación para el desarrollo de La Plata, de acuerdo a las ideas del proyecto fundacional.
En el encuentro realizado en la sede del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, en Avenida 13, entre 47 y 48, se planteó colaborar en la formulación de políticas públicas para que La Plata “recupere la centralidad que le corresponde como Capital de la Provincia”, una idea que cuenta con apoyo del gobernador Axel Kicillof.
Concretamente, el Foro será un espacio debate y aportes desde cada una de las profesiones para elaborar el Plan Estratégico Región Capital 2030.
“Este debate horizontal e intersectorial propone una concepción integradora y moderna del desarrollo productivo y la jerarquización urbana de la ciudad, así como su proyección como un actor importante en la economía del conocimiento a nivel global”, sostuvo Alak en su alocución.
Se recordó que, a siete años de su fundación, en 1889, recibió el premio a la modernidad en la Exposición Universal de París, un sitial que debe recuperar de acuerdo a su historia, al potencial de sus atributos y a sus perspectivas de desarrollo.
Asistieron representantes destacados de su profesión: abogadas, médicos, sociólogos, odontólogos, psiquiatras, licenciados en administración de empresas, trabajadores sociales, turismo, licenciados en psicopedagogía, escribanos, ciencias económicas, psicólogos, ingenieros, veterinarios, arquitectos, farmacéuticos, ciencias informáticas, naturalistas-biólogos, kinesiólogos, nutricionistas, agrimensores, martilleros, licenciados en seguridad e higiene, técnicos, gestores y comunicadores sociales. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Cae en La Plata violento que amenazó de muerte a su expareja con un machete
-
La Provincia alcanzó 100 mil escrituras gratuitas entregadas
-
La Plata: Liberaron al puntero del PJ que habían encontrado sacando dinero con 48 tarjetas de débito
-
Tragedia en La Plata: Un hombre atropelló y mató con su camión a su hijo de 7 años
-
La Plata: Avanza la renovación de redes eléctricas subterráneas el barrio La Loma