miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº3749

Municipios | 16 ago 2016

El hora de un Barón del Conurbano

Merlo: Denunciaron a Othacehé por supuesta defraudación y enriquecimiento ilícito

La presentación fue realizada este martes por el actual intendente Gustavo Menéndez, ante el juez federal Ariel Lijo. Es por la falta de construcción de 700 viviendas con dinero girado por el gobierno nacional. En otra instancia, se solicitó investigar el patrimonio del exjefe comunal y su entorno familiar.


MERLO-BUENOS AIRES (ANDigital) El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, denunció este martes a su antecesor en la comuna, el siempre cuestionado Raúl Othacehé, por supuesto enriquecimiento ilícito y defraudación a raíz de la falta de construcción de centenares de viviendas para lo cual el municipio bonaerense recibió fondos nacionales.

La presentación de Menéndez fue realizada ante el juez federal, Ariel Lijo, y lo hizo acompañado por el titular de la Fundación La Alameda, Gustavo Vera.

Según informó la agencia estatal Télam, el intendente consideró en la denuncia que debe darse “inicio a una pesquisa integral dado que lo manifestado en la denuncia amerita actuar en tal sentido y dar respuesta concreta a la sociedad acerca de las conductas denunciadas, que podrían ser constitutivas de los delitos de defraudación en perjuicio de la administración pública nacional”. También se aludió al posible “enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados y lavado de activos”.

En concreto, se denunció que en el municipio debían haberse construido 700 viviendas en tres programas diferentes para lo cual se recibieron transferencias por parte del Estado nacional, pero las casas “nunca han sido finalizadas”.

Además, se pidió investigar si el exintendente cometió delito de enriquecimiento ilícito durante sus 24 años de mandato en Merlo, y también se solicitó que la pesquisa abarque a familiares y posibles testaferros.

“No se ha podido determinar si efectivamente trabajaron –o no– en la municipalidad a lo largo de estos 24 años, lo cierto es que recae sobre ellos la sospecha de que podrían ser testaferros de aquellos que sí ocuparon cargos públicos, ya sea como funcionarios o bien como empleados”, fundamentó Menéndez. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias