Excepto AMBA, cambia el horario de atención bancaria en territorio bonaerense
A partir del 1 de diciembre de 2020 y hasta el 4 de abril de 2021, abrirán al público de lunes a viernes de 8 a 13. La modificación también alcanza a La Plata.
- Escrito por ANDigital
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) A partir de este martes 1 de diciembre y hasta el 4 de abril de 2021, los bancos ubicados en distritos fuera del AMBA adoptarán un horario de verano y comenzarán a atender de 8 a 13 horas en todo el territorio bonaerense.
Se trata de una medida del Gobierno de Axel Kicillof y comprenderá a todas las entidades crediticias, siempre sujeto a la adhesión de los respectivos ejecutivos municipales.
Esta decisión que obedece a que la pandemia marca una imposibilidad de utilizar aires acondicionados en todas las oficinas públicas, entre ellas los bancos.
Así las cosas, se busca adelantar la apertura para evitar colas en horas de temperaturas extremas, porque está previsto que siga funcionando el sistema de turnos en las diversas sucursales.
En concreto, los bancos ubicados en los siguientes municipios serán los que modificarán el horario: 25 de Mayo, Adolfo Alsina, Adolfo Gonzales Chaves, Alberti, Arrecifes, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Balcarce, Baradero, Benito Juárez, Berisso, Bolívar, Bragado, Brandsen, Capitán Sarmiento,Carlos Casares, Carlos Tejedor, Carmen de Areco, Castelli, Chascomús, Chivilcoy, Colón, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Coronel Pringles y Coronel Suárez.
También en Daireaux, Dolores, Ensenada, Exaltación de la Cruz, Florentino Ameghino, General Alvarado, General Arenales, General Belgrano, General Guido, General Juan Madariaga, General La Madrid, General Las Heras, General Lavalle, General Paz, General Pinto, General Pueyrredón, General Rodríguez, General Viamonte, General Villegas y Guaminí.
E Hipólito Yrigoyen, Junín, La Costa, La Plata, Laprida, Las Flores, Leandro N. Alem, Lezama, Lincoln, Lobería, Lobos, Luján, Magdalena, Maipú, Mar Chiquita, Mercedes, Monte, Navarro, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Pellegrini, Pergamino, Pila, Pinamar, Puan, Punta Indio, Ramallo, Rivadavia, Saavedra, Salliqueló, Salto y San Andrés de Giles. (ANDigital)
Artículos relacionados
-
Fuerte inversión para mejorar caminos rurales bonaerenses
-
Nación, Provincia y Ciudad vuelven a verse las caras ante aumento de casos en el AMBA
-
Casi la mitad de hogares en el AMBA padeció una reducción de ingresos en la pandemia
-
Apuntan a sumar cerca de 15 millones de argentinos a la billetera virtual Modo
-
Kicillof anunció obras de transporte eléctrico para municipios del interior bonaerense