jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº4058

Espectáculos | 5 nov 2021

En las bateas

Sacada y salvaje, Muñeki77a presenta su propia “Miss Sunshine”

El título es una ironía tomada de la película que trata de un concurso de belleza con niñas. La artista no ceja en su objetivo de derribar prejuicios y etiquetas dentro del hip hop.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En un tema que mezcla el nu metal con hyper pop, agregando algo fresco y moderno al género del metal, Muñeki77a se refleja a través de “Miss Sunshine”. Letras e imágenes gore, malicia, zombies, sonidos mecánicos, screameos y susurros coronan a la reina dark.

Siempre inquieta, Naomi Preizler propone un nuevo flow con letras sin filtro, creando nuevos conceptos, terminologías y derribando etiquetas dentro del hip hop. Experimenta el trap y lo mezcla con géneros como el punk, tecno, reggaeton y metal.

El 2019 lanzó “Fama de Puta”, el hit viral que en menos dos meses llegó a 2 millones de vistas en YouTube (actualmente supera los 5 millones), y la posicionó como una de las artistas femeninas más disruptivas del momento.

La carrera de Naomi continuó en ascenso, con su debut en el escenario Perry’s Stage de Lollapalooza, coronando una serie de 14 meses en los cuales había compartido diferentes escenarios junto a Dua Lipa, Zara Larsson, Bad Bunny y Pussy Riot.

Rápidamente se ganó la complicidad de la generación más joven, que no dudó en abrazar sus postulados de la mano de canciones como “Eva & Eva”, “Obsesión” y “Underlov”, entre otras.

Hoy en día, Naomi es sin dudas una de las protagonistas de la nueva camada de referentes femeninas que arremete contra los prejuicios con una nueva forma de ver y hacer las cosas. Con mensajes contundentes e ideas fuertes, encara y defiende principios de una generación de chicas empoderadas cuyas fuerzas abraza.

Sus últimos lanzamientos son un fiel reflejo de la versatilidad y adaptación de la artista. Desde el nombre –una combinación entre “muñekita” y “muñequilla”- Muñeki77a juega con los contrastes entre lo oscuro y lo inocente, lo terrorífico y lo dulce, creando una pieza cargada de ironía y humor negro que empodera a la mujer y arremete contra la cosificación y el maltrato machista.

Su anterior lanzamiento, “Ana y Mía”, expresa lo que siente una persona con trastornos alimenticios y de imagen, que llegó a odiar su cuerpo y puede ayudar a otras personas a superar esa enfermedad.

Ana y Mía se les llama a la anorexia y bulimia en internet en los blogs ocultos donde se dan consejos dañinos a las personas con esos trastornos. El videoclip es de género terror psicológico y representa la lucha interna de una chica con sus dos fantasmas Ana y Mía (ambos representados por Naomi y su arte), y da una vuelta de tuerca al final con el empoderamiento post haber expresado y aceptado el dolor.

“Fue un proceso largo de mucha charla previa a cómo abordar el tema, cuidando de no mostrar cosas literales de las enfermedades porque puede ser un arma de doble filo ya que puede dar tips insanos a chicas con estos trastornos”, contextualiza.

Y sentencia: “Tratamos de generar climas de terror psicológico donde se vive la tormenta que pasa por dentro de la cabeza que es lo que la gente no ve o no sabe. Partimos de la idea de los fantasmas Ana y Mía para crear esos dos personajes imaginarios dentro de la cabeza de alguien que sufre TCW”. (ANDigital)

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias