miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4134

Interés general | 14 dic 2021

Comienzan los trabajos

Libertador será la primera “calle compartida” de la Ciudad de Buenos Aires

Desde el Gobierno porteño presentaron una intervención para que la avenida se transforme “en un espacio amigable para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores”. La obra se realizará en tres etapas.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La Avenida del Libertador se transformará en la primera calle compartida de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el Ejecutivo se propone “una nueva fisonomía que combina la recuperación de espacio para el peatón, la incorporación de ciclovías unidireccionales, la creación de plataformas para la espera del colectivo, la integración de nuevos árboles en la traza, y la implementación de tecnología para mejorar la circulación vehicular”.

“Vamos a seguir sumando ciclovías en avenidas porque se usan mucho, la gente las valora y nosotros apoyamos cien por cien a los que usan la bicicleta. Cada ciudadano que deja el auto y agarra la bici, es una ganancia enorme para todos en la Ciudad”, expresó Felipe Miguel, jefe de Gabinete.

Esta intervención, que elevará la experiencia de todos los actores, contará con 11 kilómetros de extensión, y será el primer corredor metropolitano ciclista uniendo Retiro con Vicente López.

“Vamos a transformar una de las avenidas más emblemáticas de la Ciudad en una calle compartida para peatones, ciclistas, pasajeros de transporte público y conductores. Tenemos un Plan Futuro para mejorar la calidad de vida de las personas y el tiempo que pasamos juntos, y una calle con más lugar para todos y más verde forma parte de esa Ciudad a la que queremos ir”, agregó Juan José Mendez, secretario de Transporte y Obras Públicas.

De acuerdo a lo detallado, el proyecto potenciará los diferentes usos de la Avenida del Libertador que cuenta con una amplia oferta cultural de centros museos e hitos turísticos; diferentes instituciones recreativas y espacios públicos; centros comerciales y puntos de intermodalidad.

“Hace varios años que estamos promoviendo la movilidad sustentable en el espacio público con áreas peatonales y ciclovías. Ahora estamos yendo un paso más para ordenar la convivencia de esos usos y la Avenida Libertador es el ejemplo: una calle con distintos tipos de movilidad que se reorganiza de una manera eficaz pensada para el disfrute de todos los vecinos”, completó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.

Como quedó dicho, el nuevo corredor se realizará en tres etapas, que se extenderán durante 11 meses. La primera será el tramo comprendido entre Avenida General Paz y Juramento (tres meses de obra), que comenzará el martes 14 de diciembre. La segunda hasta Avenida Sarmiento (tres meses de obra) y la tercera hasta San Martín (cinco meses de obra) comenzarán en abril de 2022. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias