jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº4051

Interés general | 7 ene 2022

Claves para el hogar

Lavado de tambor del lavarropas: ¿Por qué es importante y cómo hacerlo?

Conoce por qué el cuidado de este artefacto tan importante debe hacerse cada seis meses. En juego la vida útil del electrodoméstico.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En el interior del lavarropas se suelen acumular pelusas, suciedad y restos de jabón que si no se eliminan a tiempo son las causantes de malos olores e incluso manchas en la ropa. Por eso, además de saber usarlo correctamente, cada cierto tiempo hay que programar un lavado de tambor lavarropas.

De hecho, hacer regularmente un lavado del tambor del lavarropas es necesario para prolongar la vida de este electrodoméstico tan útil en los hogares modernos. Además, se trata de un proceso bastante sencillo y que brindará incontables beneficios.

¿Cuál es la manera correcta de hacerlo? ¿Qué productos utilizar? ¿Cada cuánto tiempo hacer un lavado al tambor del lavarropas carga frontal o carga superior? Las respuestas a continuación.

Paso a paso de cómo limpiar el tambor

El lavado del tambor se puede realizar en cualquier momento, antes o después de terminar de lavar. Lo que sí hay que aclarar es que limpiar el tambor también implica lavar la goma de la puerta (en el caso de los lavarropas de carga frontal), el compartimiento del jabón y el filtro del mismo.

Respecto de qué utilizar para eliminar la suciedad de las paredes del tambor, se recomienda vinagre o bicarbonato. Se trata de productos que se encuentran en todas las cocinas y que son reconocidos por sus propiedades antibacterianas y eficiencia para desinfectar superficies.

Limpieza al tambor del lavarropas

---) Retirá todas las prendas del lavarropas.
---) Colocá una taza de vinagre en el compartimiento del jabón. También se puede utilizar lavandina líquida.
---) Por último, inicia un nuevo ciclo de lavado. Drean recomienda utilizar el programa Bebé indicando una temperatura para el agua de unos 70º, ideal para eliminar bacterias.

Este mismo procedimiento de limpieza del tambor del lavarropas se recomienda hacer cada seis meses.

¿Cómo limpiar la goma del lavarropas?

Las gomas de la puerta se tienen que limpiar al menos una vez al mes para prevenir la acumulación de moho. Para hacerlo sólo se necesita un paño húmedo o un cepillo de dientes y lavandina líquida.

---) Tirá hacia afuera la goma, sin terminar de sacarla completamente.
---) Si está muy sucia, aplicá la lavandina y dejá actuar por unos minutos.
---) Con el trapo o cepillo comenzá a remover la suciedad.
---) Retirá el exceso de lavandina con agua.

Limpiar el compartimiento del detergente

Siempre es bueno mantener el depósito del jabón y suavizante limpio, en especial si se acostumbra a utilizar detergente en polvo. Lo bueno es que este compartimento suele removerse fácilmente.

Entonces ese será el primer paso, luego hay que dejarlo remojar por unos 5 minutos en agua con vinagre. Pasado este tiempo, se lava con abundante agua y se seca bien antes de volverlo a colocar en su sitio.

El turno del filtro

El filtro es el responsable de atrapar las pelusas, polvo y restos de detergente. Si no se limpia de vez en cuando, el desagüe del lavarropas se obstruye.

Previo a iniciar la limpieza se recomienda desenchufar el lavarropas y tener un recipiente a la mano dado que saldrá agua y es preciso evitar que se moje el espacio. Luego se libera con cuidado el tapón del filtro, se limpia cuidadosamente hasta retirar toda la mugre acumulada y se coloca nuevamente en su lugar.

En caso de no saber dónde está o cómo abrir el filtro del lavarropas, hay que consultar el manual de uso para hacerlo correctamente.

Si bien se trata de varios procedimientos, vale la pena tomarse el tiempo para cuidar del aparato. Al final no solo se trata de limpiar un electrodoméstico, sino que también es una manera de prevenir el desarrollo de bacterias que puedan afectar la salud de la familia.

Más consejos para mantener el tambor limpio

Hay acciones simples que se pueden aplicar para mantener limpio el tambor del lavarropas. Por ejemplo, revisar los bolsillos, sacudir la ropa antes de introducirla y utilizar la cantidad de jabón justa. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias