sábado 02 de agosto de 2025 - Edición Nº4151

Interés general | 2 feb 2022

Verano 2022

Bariloche vive una temporada récord

El 97 % de ocupación de enero se reflejó en los alojamientos, comercios, paseos, excursiones y playas. Además, fue la localidad argentina que concentró mayor cantidad de compras del Programa PreViaje.


SAN CARLOS DE BARILOCHE-RÍO NEGRO (ANDigital) La ciudad de San Carlos de Bariloche atraviesa una “temporada maravillosa”, al calor de un muy buen clima y ocupación casi plena.

“Nuestros paseos y lugares al aire libre son tan amplios que aun teniendo la ciudad con tanta gente no se nota aglomeración en los paseos tradicionales. Seguimos recomendando a los turistas venir con las reservas de alojamiento confirmadas para evitar inconvenientes”, expresó el secretario de Turismo y presidente del directorio de EMPROTUR, Gastón Burlón.

Autoridades y referentes privados coinciden en que el programa PreViaje ayudó a estimular la demanda, ya que Bariloche concentró la mayor cantidad de compras en todo el país, superando incluso a la Costa Atlántica bonaerense. Según datos recabados por el Observatorio Turístico del Ministerio de Turismo y Deporte de Rio Negro, Bariloche alcanzó el 97 % de ocupación de sus camas.

Febrero también se anuncia como un mes récord en ocupación y arribos. La ciudad tiene programadas una serie de actividades como espectáculos musicales, eventos deportivos y la Fiesta de la Cerveza Artesanal del 22 al 27 de febrero que culminará con una gran fiesta en el cerro Catedral.

Montaña arriba habitan un montón de flores silvestres, esta es conocida como Ourisia Alpina o Ourisia Ruelloides, ¿te la cruzaste alguna vez??

Publicada por Bariloche Argentina en Lunes, 31 de enero de 2022


En lo que hace a los vuelos, Bariloche encabeza las estadísticas de Aerolíneas Argentinas. Uno de los datos más destacados, es que en 2021 volaron 546.995 pasajeros entre Buenos Aires y Bariloche, un 82 % respecto de 2019.

Al respecto, Burlón expresó que “las compañías no ponen vuelos si no hay demanda, la demanda la generamos nosotros, la genera el destino. Nos pone muy contentos porque esto es resultado de la promoción que venimos haciendo”.

La operación durante la primera quincena de enero de este año, muestran que Buenos Aires – Bariloche fue el tramo con mayor demanda de todos, con 40.781 pasajeros transportados, lo cual representa un 134% más que en 2020.

Hoy Aerolíneas argentinas ofrece 63 vuelos semanales ida y vuelta a Bariloche, siendo el destino de todo el país con mayor cantidad de frecuencias. Le siguen: Ushuaia con 38, Mendoza con 37, Córdoba con 36 y El Calafate con 35.

Corredor seguro

Tras aprobarse los protocolos sanitarios vigentes para viajeros internacionales a la terminal aeronáutica barilochense, Río Negro se sumó a Misiones, Salta, Mendoza, Buenos Aires, Ushuaia y Córdoba como entrada segura a la Argentina.

El ingreso de extranjeros de manera directa dependerá ahora de la oferta de vuelos por parte de las compañías aéreas.

El Lago Hess planchado y de fondo el Cerro Tornador, combinación ideal.?

Publicada por Bariloche Argentina en Viernes, 28 de enero de 2022


“Esto nos permite seguir con las gestiones para traer un vuelo directo de Santiago de Chile y sobre todo permitir la programación de vuelos directos de Brasil con la debida antelación para la temporada de invierno”, completó Burlón. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias