

Será este sábado 5, de 16 a 24 horas y el domingo 6, de 12 a 20 horas, en el predio de Enrique Martínez y Concepción Arenal. La entrada es libre y gratuita. Habrá más de 400 productos.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Ministerio de Espacio Púbico e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires invitaron a participar este fin de semana del Festival 100% vegano de “Sabe la Tierra”, en el Mercado de Pulgas de Colegiales (Enrique Martínez y Concepción Arenal). Habrá más de 400 productos veganos, con entrada libre y gratuita. Se suspende por lluvia.
“Continuamos brindándole a los vecinos y vecinas distintas opciones para que puedan comprar productos de calidad, saludables y a buen precio de forma segura en el espacio público. Además, los invitamos a recorrer este Mercado que es un punto de interés tan característico del barrio de Colegiales”, expresó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público e Higiene Urbana.
En esta quinta edición del Festival habrá alrededor de 40 feriantes que ofrecerán más de 400 productos 100 % veganos, entre ellos gastronomía vegana para comer al paso, distintos objetos de diseño con materiales reciclados y cosmética natural.
Además, los vecinos y vecinas que asistan podrán disfrutar de música en vivo y participaran de distintas charlas durante ambos días, siempre con entrada libre y gratuita.
Algunos de los puestos que participan de la Feria son Poly Artesanal, Sweet Maru, Plante, Mahala Cocina, Pizza Vegana, Conciencia WAO, Natural Green Bean, Deja la Vaca, Verde Pistacho, OMYU Shojin, Chirimoya, Hoja, CoucheaTe, No vivas de ensalada y El karma vegano.
También Sandra Rossini, Agalma Bio, Melquiades, Shiri Natural, FyS, Poética Antiespecista, Te quiero Eco, WG Sustentable, Aravegans, Ropa para mostris, Prove, Regenera tu Huella, Santoku, Wonder Ecobag, Chilli Hoops, Isla Xocolatl, entre otros.
Vale destacar que en todos los puestos se podrá pagar con efectivo y tarjeta de débito, sólo en algunos también con Mercado Pago.
Entre los productos 100 por ciento veganos ofrecidos habrá jugos y bebidas naturales, gastronomía y pastelería saludable y vegana, mermeladas artesanales hechas 100 % de frutas y sin conservantes, cosmética natural vegana, objetos de diseño con material recuperado, entre otros.
Además, quienes lo visiten podrán participar de charlas sobre sustentabilidad, ecología, economía circular, alimentación consciente, astrología y veganismo; y distintos talleres de huerta y compost. (ANDigital)