viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Política | 17 mar 2022

Tendencia

A lo Roberto Quenedi, Cafiero balbuceó en inglés y fue blanco del escarnio en redes

El canciller no pasó un buen momento durante su alocución en la Expo Dubai 2022. Las repercusiones redoblaron el mal trago por una -cuanto menos- discreta capacidad bilingüe. 


EMIRATOS ÁRABES UNIDOS (ANDigital) El ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, dejó serias dudas de su capacidad bilingüe al leer toscamente en inglés un discurso en el marco de la presentación de Expo Dubai 2022, en el Día Nacional de la Argentina.

A través de las redes sociales y los canales oficiales, el canciller venía compartiendo anuncios sobre el encuentro, aunque la mayor atención se concitó en las últimas horas, al viralizarse su discurso ante un auditorio que, difícilmente, entendió lo expresado por el titular de la cartera diplomática.

El balbuceante mensaje de Cafiero no pasó desapercibo para los internautas y no tardó en convertirse en tendencia con las más variadas chanzas.

Durante la celebración, Cafiero remarcó que “la Expo Dubai 2020 es una excelente vitrina para mostrar el talento argentino al mundo”, y en ese sentido destacó “la contribución de la industria del conocimiento en agro tecnología, biotecnología y fintech, que nos permite estar en contacto con el mundo”.

“La capacidad de nuestro país en esta industria, está ilustrada en las 11 compañías unicornios que nacieron en Argentina en rubros como turismo, financiero y marketing”, ponderó el funcionario.

Y recalcó que “hoy nos encontramos con parte de estas empresas que demuestran parte de lo que Argentina puede mostrarle al mundo: tecnología, producción, innovación, arte, cultura, deportes, y se demuestra en que esta semana 500 mil personas ya habrán visitado el stand argentino en esta Expo”.

Vale mencionar que el Pabellón argentino de la Expo Dubai desde su inauguración totaliza más de 900 espectáculos de tango y 1650 horas de contenidos audiovisuales proyectados en la sala inmersiva del Pabellón, reflejando la Argentina productiva y su oferta exportable; la Argentina científica y sus principales logros; los destinos turísticos de las provincias, y la diversidad cultural de nuestro país.

La exposición es un mega-evento global organizado con auspicios de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) que se lleva a cabo entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022 en la que participan 192 países, organizaciones multilaterales, instituciones académicas y empresas.

De la ceremonia participaron los gobernadores Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), y Ricardo Quintela (La Rioja). Asimismo estuvieron presentes los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, entre otras autoridades. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias