

“Si me quedaba en la Argentina diez años pagando impuestos terminaba sin patrimonio”, afirmó el multimillonario expresidente de Fiat, quien ya se radicó en el Uruguay.
URUGUAY (ANDigital) El expresidente de Fiat Argentina, Cristiano Rattazzi, decidió radicarse en Uruguay por motivos económicos, tras diez años de vivir en nuestro país, engrosando su fortuna.
En primer término, criticó al Gobierno porque “la única cosa que sabe hacer es dar limosnas, planes y asignaciones”.
“Yo tenía todo mi patrimonio afuera. Y empezaron a aparecer unos impuestos distorsivos. Si seguían llegando en diez años me quedaba sin patrimonio. Por eso dije, ‘me voy a un país tranquilo y encantador’. Se me hacía muy pesada la situación que estaba viviendo la Argentina”, reveló el empresario.
Entrevistado por LN+, expuso que “el Estado no puede crear valor. El valor lo crean los privados. En todo el mundo. Y para eso se necesita invertir. Y para invertir hay que seducirlos un poco, porque no invierten para perder plata, invierten para tratar de ganar”.
Así las cosas, hizo foco en la necesidad “de una reforma total del Estado, tal como lo hizo el expresidente Carlos Menem. Una reforma en la cual el país funcione. Populismo sin plata es muy complicado”. (ANDigital)