lunes 19 de mayo de 2025 - Edición Nº4076

Espectáculos | 19 abr 2022

De barrio y esquina

Emiliano y el Zurdo vuelven a la Argentina con su murga enchufada

Dos de las mejores voces del carnaval uruguayo se presentan este fin de semana en La Plata y San Telmo. “Nos enorgullece llevar bien en alto esta bandera”, aseguran ante ANDigital.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Emiliano Muñoz y Freddy ‘El Zurdo’ Bessio son dos voces consagradas del carnaval uruguayo y -tras el largo paréntesis de la pandemia- vuelven a nuestro país. Se estarán presentando con su banda el viernes 22 de abril en El Teatro Bar de La Plata y el domingo 24 en La Trastienda de San Telmo.

Para la ocasión, ofrecerán un repaso por todos sus éxitos como solistas y adelantarán temas de su próximo álbum, junto a Darío Prieto (guitarra); Gustavo Montemurro (acordeón a piano); Fefy Bessio (percusión) y Ernesto Muñoz (coros).

?? ARGENTINA ?? Nos vemos en un mes en CABA y La Plata. No se lo pierdan!

Publicada por Emiliano y El Zurdo (Oficial) en Jueves, 17 de marzo de 2022

“Nuestros caminos se cruzan en el año 1996 cuando Jaime Roos le estaba produciendo un disco a Adriana Varela (Cuando el río suena). A mí me convocan para grabar los coros y ahí me encuentro con el Zurdo. Luego de eso, ya en el año 2001, paso a formar parte de Contraseña en donde estuve 11 años. En simultáneo nos proponemos armar el dúo, fuimos formando nuestro proyecto y debutamos en el año 2007”, reseña Emiliano en diálogo con ANDigital.

En cuanto al rol de las murgas peso pesado del país hermano, destaca: “Tanto Falta y Resto, Araca la Cana o Agarrate Catalina, son artífices que fueron encontrando su espacio y nos allanaron un camino que hubiera sido muy difícil sin su existencia, a nosotros se nos ha hecho todo más fácil a partir de eso”.

“Obviamente que somos diferentes, partiendo de la base de que lo nuestro no es una murga con la cara pintada ni con los instrumentos tradicionales. Nosotros somos la murga enchufada arriba de un escenario, llevando vivencias propias, historias de barrio, de esquinas, esas que le pasan a todo el mundo y lo bueno es poder plasmarla en una letra, en una canción y poder llevarlas hasta el living de tu casa, poder compartir con la gente eso nos hace muy feliz”, asevera Muñoz y reflexiona: “Ser genuino y no perder el rumbo es muy gratificante, llevar bien en alto la bandera de la murga nos enorgullece”.

Consultado por el viraje a la derecha en el Uruguay, situación que genera un caldo de cultivo más fuerte para el histórico compromiso social de las murgas, el artista pone de relieve que “el fuego de la inspiración siempre está en nosotros y en la urgencia de poder decir lo que las personas están esperando, va más allá de las banderas políticas, nosotros tenemos un compromiso con la gente”.

“Lo que tiene la murga es el poder de la palabra, un espacio donde canalizar, llevar la voz del pueblo a cada barrio, a cada lugar. Es una expresión cultural necesaria de resistencia, con cimientos muy sólidos gestados a través del tiempo por los propios protagonistas”, prosigue el ex La Gran Siete y Curtidores de Hongos, aunque aclara: “Uno siempre tiene que estar escuchando las necesidades de la gente y las de uno mismo, nuestro aporte son las canciones, sanadoras del alma a disposición de los demás”.

Finalmente, de cara a lo que viene y con la avidez pospandemia, asevera: “Por suerte estamos nuevamente activos después de dos años complejos. Nos encontramos en la elaboración de un nuevo disco con presentaciones por todo el país y volviendo a los teatros sin problema de aforo. Es un gran momento del dúo, incentivados con la apertura y con muchas ganas de seguir hacia adelante”.

***
La Plata: viernes 22 de abril, a las 21 horas – El Teatro Bar, calle 43 N° 632 entre 7 y 8. Entradas vía Plateanet y en la boletería de la sala (de 15 a 20 horas).

Ciudad de Buenos Aires: domingo 24 de abril, a las 20.30 – La Trastienda, Balcarce 460. Localidades vía TuEntrada y en la boletería de la sala dos horas antes de la función.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias