

Organizaciones sociales realizaron la jornada de protesta, con duras críticas al empresariado y reclamos al Gobierno para que se mejoren los ingresos.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Organizaciones sociales realizaron este miércoles un verdurazo en Plaza de Mayo, en rechazo a la suba generalizada de los precios de los alimentos.
Con la movilización de camiones de carga y más de 30 mil kilos de verdura, los impulsores de la protesta visibilizaron el malestar que genera la estampida inflacionaria.
“Estamos viendo cómo todos los meses, los precios de los alimentos aumentan, sin ton ni son, incluso por encima del promedio de aumento de los precios en general”, reflexionó el dirigente de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Emilio Marcioni.
En declaraciones a Radio Provincia, Marcioni cuestionó las prácticas abusivas de los formadores de precios: “Los fabricantes son empresas que tienen ganancias millonarias, y aun así admiten que están remarcando todos los días, mientras que nosotros no damos más con los aumentos”.
Frente a esta situación, reclamó que el Gobierno “tome medidas más profundas para paliar la crisis que estamos teniendo los sectores más bajos, porque se nos va todo nuestros ingresos en comida y además, no tenemos paritarias para discutir el aumento de nuestro sueldo".
Y sentenció: “Este país produce alimentos pero, en el medio, está la especulación de las 4, 5 o 10 empresas que venden al mercado interno y, a su vez exportan, y pretenden que le paguemos a precio dólar”. (ANDigital)