

CAPITAL FEDERAL, Febrero 18 (ANDigital) El representante del GEN en el Directorio de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Gerardo Milman, se refirió a la aprobación del plan de adecuación del Grupo Clarín, en el marco de la plena vigencia de la Ley de Medios.
“Lo que ocurrió fue mucho más razonable y significativo que el 7D; todavía nos quedan Telefé, PRISA, Telecentro, que son empresas importantes tienen que readecuarse, y ahí hay una discusión interna dentro del partido gobernante respecto de qué hacer con Telefé”, expuso el exdiputado nacional de la fuerza liderada por Margarita Stolbizer.
Asimismo, destacó en declaraciones a Radio La Plata FM 90.9 que “la discusión respecto al plan de adecuación debe haber durado 15 minutos, quizás el único diálogo que tuvimos, que fue a partir de una pregunta mía, era porque el Grupo no tenía los 30 días obligados como el resto de los grupos para presentar la readecuación”.
“La verdad es que ha sido un trámite administrativo mucho más natural que la épica y la epopeya del 7D cuando en realidad los problemas de los ciudadanos no pasan por ahí, sino que pasan por los precios, por no haber clases”, advirtió Milman.
En tanto, el integrante de la AFSCA explicó que “eso lo resolvió la Corte Suprema de Justicia declarando la constitucionalidad de los artículos cuestionados, y una vez que esto ocurrió el Grupo presentó su adecuación que era correcta”.
“Desde el punto de vista político el Gobierno que había creado una gesta se dio cuenta que no había tal cuestión, y el Grupo Clarín ahora deberá decidir cómo dividirse y que a los empresarios que se les venda tengan patrimonio y no sea una venta ficticia”, comentó.
Por otro lado, el legislador mandato cumplico aclaró que “hay un atraso grave porque ya tiene tres años de atraso y no tiene nada que ver con la readecuación, la AFSCA tiene que ponerse a trabajar en muchísimos aspectos de la Ley que viene relegando. Clarín lo hemos adecuado y hay otros grupos que no, entonces ¿Por qué ahora que Clarín está adecuado hay otros grupos que no?”. (ANDigital)