viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Interés general | 13 sep 2022

Transporte

Volvió el tren internacional Posadas-Encarnación

El servicio estaba interrumpido desde marzo de 2020, por razones sanitarias. Fue necesario esperar que se culminen las obras en la estación del vecino país, la cual fue adecuada para la llegada de formaciones de carga luego de siete años.


MISIONES (ANDigital) Se restableció el servicio internacional de trenes que une la capital de Misiones con la ciudad paraguaya de Encarnación, luego de que estuviera interrumpido, desde marzo de 2020, por razones sanitarias.

Vale destacar que para el retorno de la circulación fue necesario esperar que se culminen las obras en la estación Encarnación, que fue adecuada para la llegada de formaciones de carga luego de siete años.

La prestación cuenta con 46 formaciones de lunes a viernes, que circulan entre las 7.15 y las 18.30, con una frecuencia cada media hora y 23 servicios en cada sentido.

Participaron de la reinauguración el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el titular de Ferrocarriles del Paraguay S.A (FEPASA), Lauro Ramírez; el gerente general operativo de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez; el jefe de gabinete, Marcelo Diaz; y la subgerenta de Regionales, Silvia Thomas.

Cabe informar que las personas que viajen en este tren binacional deberán hacerlo con documento nacional de identidad, pasaporte o cédula federal -vigente- en perfectas condiciones.

En tanto, quienes crucen la frontera con menores tendrán que acreditar vínculo con: partida de nacimiento, libreta de familia o certificado de nacimiento.

Asimismo, deberán poseer autorización para egresar del país confeccionada por juzgado de paz o escribanía. Si algún viajero decidiera ingresar o egresar del país con productos tendrá la obligación de realizar el trámite pertinente en aduana.

“Como nos pide nuestro presidente Alberto Fernández y el ministro Alexis Guerrera, el objetivo es seguir conectando ciudades a través del ferrocarril”, expresó Marinucci.

Asimismo, puso de relieve que “unir con un tren de cercanía ambas localidades es indispensable para que todo aquel ciudadano o ciudadana de Argentina o de Paraguay que lo necesite, tenga a disposición un medio de transporte accesible y amigable con el ambiente”.

Por su parte, Lauro Ramírez, por Ferrocarriles del Paraguay, destacó que “el trabajo compartido y la cooperación de ambas empresas permitieron que el pueblo recupere esta conexión”.

Además, “seguimos trabajando para poder brindar un servicio regional entre Posadas y Garupá, para ello estamos efectuando tareas de acondicionamiento del tendido de vías”, finalizó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias