martes 22 de julio de 2025 - Edición Nº4140

Espectáculos | 13 sep 2022

Entrevista

Maggie Cullen, grata revelación del folklore: “Trabajo para que se ame más a nuestro país”

La campeona sin corona de La Voz Argentina destaca el quiebre que significó para su carrera el certamen televisivo. En diálogo con ANDigital, pondera el apoyo familiar que la mantiene con los pies sobre la tierra y reivindica a nuestras mejores tradiciones artísticas.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Como la Naranja Mecánica del Mundial 74, que no obtuvo el premio máximo pero sí abrazó todos los honores, Maggie Cullen se quedó en la semifinal de La Voz Argentina y hoy transita un sólido camino hacia la consagración.

Si bien el certamen musical televisivo fue el punto de inflexión en la vocación, ayudó -y con creces- haber sido invitada por dos gigantes de la escena para participar de sus shows: Soledad Pastorutti y Abel Pintos.

“El programa me cambió el rumbo. Tenía la vocación de cantante y sentí que podía aportar más por allí. Hasta entonces estudiaba producción de música de cine y significó un cambio muy grande, reconocerme a mí misma desde lo que podía brindar, además del cambio total en la rutina”, dice Maggie ante ANDigital.

Mientras prepara su show del viernes 30 de septiembre en Teatro Ópera de La Plata, destaca el invaluable respaldo de los afectos para cumplir el sueño artístico. “La música por suerte siempre estuvo presente en la familia. A mis padres les encanta, aparece todo el tiempo y está desde muy chica. El mío fue un empezar de entrecasa” y además “no tuve presión jamás, confiaban en que se tenía que dar lo que a una le guste”, reflexiona.

Pese a su cadencia serena, Maggie es nativa porteña, aunque con influencias marcadas por vínculos familiares en Córdoba y en Miramar, además del impacto de las “embajadas” del interior en plena ciudad: las guitarreadas.

“Siempre estuve rodeada de muy buena gente, así que en el momento en el que saque los pies de la tierra me bajan de un hondazo. Corro menos riesgos al estar tan sanamente acompañada, ya que por el hecho del reconocimiento no caí, no termino de dimensionar lo que estoy viviendo”, confiesa Cullen, quien el sábado 8 de octubre también será de la partida del festival “Conduciendo a Conciencia”, en el Ópera Orbis de la Ciudad de Buenos Aires.

Párrafo aparte les dedicó a sus coetáneos que parecen ver la solución únicamente en la emigración: “Me da mucha pena ver que haya tanta desmotivación, sobre todo en jóvenes, cuando a mi me pasa algo tan distinto”.

“Intento brindar amor y ganas de mantener viva la esperanza en la Argentina. Es lógico quizás lo que les suceda a muchos de querer irse, pero me duele que la mayoría sean jóvenes. Yo trabajo para que se ame más a nuestro país”, sentencia.

Finalmente, de cara al esperado concierto en la capital bonaerense, para coronar un año con otros hitos como las salas llenas en el Siranush y el Margarita Xirgu, adelanta que el show también contará con Dos Más Uno (figuras del elenco estable de La Peña de Morfi) y ella por su parte estará acompañada por los prestigiosos (Matías Martino (piano) y (Ariel Sánchez (percusión). Al final, todos estarán juntos en el escenario.

Y mientras ultima detalles de preproducción del disco que entrará a grabar antes de fin de año, nutrido de la música popular local y regional, tiene los festivales de verano en la mira y una frase concluyente: “El folklore no es algo quieto, de museo, está más vivo que nunca”.

Por si hiciera falta, lo reafirma y resalta: “Más que estar atrayendo gente al folklore, represento a mucha gente que ya lo vive. Es nuestra tradición, nuestra cultura”.

***

Dos Mas Uno + Maggie Cullen en vivo

Viernes 30 de septiembre, Teatro Ópera de La Plata, calle 58 entre 10 y 11.

?SE VIENE UNA GRAN NOCHE COMPARTIDA? ?El viernes 30 de Septiembre por primera vez en La Plata se presentan juntxs @...

Publicada por Teatro Opera La Plata en Lunes, 29 de agosto de 2022


Entradas vía Livepass y en la boletería de la sala.-

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias