

El número dos de Sergio Massa en el Palacio de Hacienda se trazó un norte de 3 años para el reacomodamiento. Dijo que hoy por hoy “sin robusto superávit fiscal primario, y casi sin reservas, luce demasiado riesgoso”.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El viceministro de Economía de la Nación, Gabriel Rubinstein, admitió que es “responsabilidad” del Gobierno acomodar las variables y evitó cargar las tintas contra el sector empresarial.
“La culpa del desorden cambiario, las altísimas brechas, la obligación a financiarse a 180 días para importar, cupos, etcétera, no la tienen las empresas. Aunque haya abusos normativos y corrupción. Es nuestra responsabilidad que todo esto mejore. En eso estamos”, expuso el funcionario a través de su cuenta en la red social Twitter.
Hasta que no logremos la unificación cambiaria, habrá cierto desorden y márgenes empresariales más altos que los normales. Pero unificar el mercado de cambios, sin robusto Superávit Fiscal Primario, y casi sin Reservas, luce demasiado riesgoso. El norte (3 años?) debería ser ese
— Gabriel Rubinstein (@GabyRubinstein) September 29, 2022
En este sentido, opinó que “lo antes que podamos, deberíamos volver a la macro del 2003-2005: superávit primario del 3 % del PIB. Por ende, superávit externo (cuenta corriente del 2 % PIB); dólar único; inflación del 5 % anual (sin controles de precios). Tasa Lebac (Leliq) 6 % anual” y 40 mil millones de dólares de reservas netas”.
“El exceso de demanda agregada que provoca el déficit fiscal seguirá impulsando una alta inflación. Actuando sobre la inercia, y sobre márgenes (bajando brecha cambiaria, acuerdos y otras acciones), podremos bajar el IPC del 90 % al 60 %. Sólo un primer paso”, acotó el secretario de Programación Económica.
Por último, indicó que “hasta que no logremos la unificación cambiaria, habrá cierto desorden y márgenes empresariales más altos que los normales. Pero unificar el mercado de cambios, sin robusto superávit fiscal primario, y casi sin reservas, luce demasiado riesgoso. El norte (¿3 años?) debería ser ese”. (ANDigital)