

Así lo afirmó el ministro del área, Matías Lammens, al presentar el primer balance de la FIT 2022, la cual alcanza niveles “récord”, en cuanto a visitas y exposiciones.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, realizó un positivo primer balance de los impactos de la edición 2022 de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT).
Lo acompañaron la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martinez; el presidente de la FIT, Gustavo Hani; el titular de Ferias Argentinas, Enrique Pepino; y el presidente del CFT, Sebastian Giobellina.
Inauguramos la 26º edición de la @feriadeturismo. ??❤️
— Matías Lammens (@MatiasLammens) October 2, 2022
El sector turístico tiene un mensaje para darle a la #Argentina: hay lugares donde nos ponemos de acuerdo, impulsamos el empleo, generamos el ingreso de divisas y trabajamos con la mirada puesta en el futuro. ??☀️ pic.twitter.com/L1WAlVrgff
“Los resultados de esta nueva edición de la FIT fueron extraordinarios. Estos números reflejan el estado de ánimo del sector turístico”, expuso, al subrayar que más de 81 mil visitantes y 23 mil profesionales ya participaron de la feria.
“El turismo es el área que más empleo está generando y además lidera la reactivación económica de la Argentina. El receptivo viene recuperándose con números muy alentadores y es fruto del trabajo de todas las provincias, sin distinciones políticas”, finalizó.
? Villa Carlos Paz sorprendió con su propuesta en el inicio de @feriadeturismo
— Villa Carlos Paz Oficial (@SecTurismoVCPaz) October 1, 2022
➡️ Entretenimientos, merchandising, alfajores y un microcine con material audiovisual de notable calidad. pic.twitter.com/zoozxN2yGo
Por su parte, Hani destacó que “ver la activa participación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, del CFT, de las provincias y los municipios junto al sector privado, las cámaras de turismo y los operadores, refleja el empuje y el ánimo del sector”.
Vale destacar que esta edición de la FIT cuenta con la participación de 51 países y 1784 expositores. En el programa se incluyen 192 disertaciones y 3914 rondas de negocios.
En la presentación de “Experiencias Argentinas para vivir - Crecé tu negocios para vivir”. Sergio Castro, director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo y Deportes, presentó las herramientas desarrolladas por Google para potenciar la oferta de los destinos turísticos emergentes y sus actividades culturales, naturales y gastronómicas.
? ¡Tucumán colma de color y sabor la FIT 2022!
— Institucional Tucumán Turismo (@PrensaTucTur) October 1, 2022
? La provincia, a través del Ente @TucumanTurismo, participa de la @feriadeturismo de América Latina que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires hasta el martes exponiendo sus atractivos culturales, productivos y gastronómicos. pic.twitter.com/CMZv4qf8AI
Por otra parte, la subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti, disertó sobre La Ruta Natural, explicando la importancia de impulsar el turismo de naturaleza como segmento estratégico, junto con los programas en post de la preservación del territorio nacional.
Además, ponderó el trabajo interdisciplinario que se está llevando adelante con áreas como calidad y formación para abordar las temáticas de manera conjunta.
A su turno, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, mostró los avances del programa Promover Turismo Argentina, cuyo objetivo es la revalorización de los destinos de la Argentina, mediante trabajos de capacitación y enlace de los principales actores del sector como el CFT y Marca País. El programa alcanza a 125 municipios de todas las provincias del país. A cargo del titular del programa, Esteban Bruno, se presentaron los casos testigos de San Luis y Río Negro.
Luego tuvo lugar una presentación sobre Formación Turística en la que se abordó la capacitación como eje transversal para brindar mejores respuestas al turista y al sector.
#FIT2022 Encontranos hoy y mañana de 14 a 21 en el stand 1250 de la @feriadeturismo ??.
— Rosario Turismo (@rosario_turismo) October 1, 2022
✊ Vení a conocer los circuitos de dos talentos increíbles #Messi y #DiMaría ? que se acaba de estrenar.
? Probá sabores bien rosarinos.
? Sacá tu ? mundialista 360°. pic.twitter.com/mBLITEdN5K
Asimismo, se resaltó cómo la calidad en el proceso de gestión de la formación colabora en la construcción colectiva del aprendizaje. Por último, se destacó el trabajo del Sello FormAR, que incentiva a la mejora de la calidad en las áreas de formación y contribuye a la mejora continúa.
A su turno, el subsecretario de Promoción Turística y Nuevos Productos, Lisandro Pérez Lossino, presentó los números de Previaje 3, en ese sentido destacó que “este programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación es una política pública que cataloga el estímulo a la demanda turística, fue diseñado en el marco de la pandemia para impulsar el turismo y generar divisas”.
Se estima que más de un millón de turistas disfrutarán de PreViaje 3, en esta tercera edición tendrá un impacto económico de 35 millones de pesos en temporada baja, más del 52 por ciento de los gastos corresponden a agencias de viajes, el 25 a alojamientos, el 17 a transporte aéreo y el 3 por ciento a transporte terrestre.
¡Día 2!
— TurismodeSanLuis (@TurismoSanLuis_) October 2, 2022
Te esperamos en La Rural, Palermo, para mostrarte toda la oferta turística que tiene San Luis para vos ?.
¡Te esperamos!#SanLuisNosUne #SanLuisTurismo #SanLuisTuLugar #RespiraSanLuis #FeriadeTurismo #FIT2022 pic.twitter.com/xH4Tu0r76M
Para finalizar, la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez realizó un balance d ge las Fiestas Argentinas. Destacó la importancia de estos eventos para para la identidad local: tanto en lo cultural como en lo económico. Luego contaron su experiencia representantes de la Fiesta Nacional de la Noche más larga; de la Fiesta Nacional de la Chaya; y de la Fiesta Nacional de la Flor. (ANDigital)