

Mantener las cuentas en orden es algo imprescindible en todo emprendimiento, sea éste grande o pequeño. Pero la asesoría contable no apunta sólo a los números. Pase y vea.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Muchas empresas (grandes y medianas) y marcas personales, carecen de un flujo de caja optimizado, la cual es una necesidad obligatoria para mantener a flote los negocios por un largo período de tiempo. Llevar al día la contabilidad requiere de un profesional cualificado que sea capaz de solucionar los posibles problemas que su empresa pueda estar presentando en el ámbito financiero, fiscal o tributario.
A pesar del importante rol que cumple la contabilidad en todo tipo de negocios, aún se pueden ver negocios carentes del mismo, lo cual se puede solucionar a tiempo contratando un estudio contable en Mar del Plata que ponga en orden los números de su empresa.
¿De qué se encarga un estudio contable?
Los estudios contables desempeñan diferentes tareas dependiendo de las necesidades de cada empresa en particular, ya sea encargándose de todo el área contable de la empresa o de ciertos servicios específicos como pueden ser:
Asesoría financiera y administrativa
Permite conocer de forma más certera cuál es la situación financiera actual de la empresa para realizar planeamientos estratégicos que mejoren las fallas administrativas que se puedan conseguir dentro de una institución, usando técnicas de control presupuestario que eleven las ganancias y minimicen las pérdidas.
Asesoría tributaria
A través del planeamiento tributario, los trabajadores del estudio contable son capaces de aligerar la carga tributaria de las empresas con la aplicación de herramientas y estrategias que otorguen el cálculo exacto de los impuestos que se deben pagar.
Asesoría jurídica
Guía a los clientes y negocios en la dirección correcta en el marco jurídico de sus actividades comerciales, manteniendo al día todo papel legal que requiera ser declarado ante la justicia y evitando futuros inconvenientes por errores en ellos. También se asegura de instruir al cliente en los derechos que posee la empresa, los empleados, el derecho tributario, societario y el derecho de contratos.
¿Cuándo se debe acudir a un estudio contable?
En general, el estudio contable debe ser capaz de brindar la información necesaria para impedir sobrecostes en la empresa, gastos de dinero innecesarios, así como mantener en regla los documentos fiscales necesarios para sostener en funcionamiento los negocios. Por lo tanto, debe y puede ser aplicado a cualquier negocio, empresa o persona.
Pymes y emprendedores
En algunas ocasiones, se tiene la idea errónea de que como pequeño comerciante o emprendedor no se necesita de la asesoría de un estudio contable, pero lo cierto es que es igual de necesario que en las grandes empresas. Es entendible que durante los inicios no se posea la capacidad de contratar un estudio contable a largo plazo que se encargue de toda la administración del negocio. Pero se puede acudir a un estudio contable que diagnostique y analice esporádicamente la administración que se le ha estado dando de forma independiente. Estos, a su vez, son capaces de orientar a los negocios nacientes para dar los primeros pasos en la gestión del mismo para facilitar el camino hacia el éxito. Algunos de los servicios que se pueden obtener por medio de los planes para las PyMES son:
Profesionales
Los servicios que prestan los estudios contables también van dirigidos a los profesionales que buscan mejorar su actividad y mantener al día las obligaciones fiscales. Un estudio contable puede ejecutar el análisis de la profesión que ejerce el cliente para lograr el funcionamiento normal de la misma, armando las declaraciones juradas, haciendo proyecciones financieras y asegurándose de que se encuentre inscrito en todas las instituciones legales requeridas.
Autónomos y Monotributistas
Este tipo de contribuyente, al igual que el resto, debe cumplir con las obligaciones legales derivadas de sus negocios personales, así no consten de un contrato de trabajo, pues es posible que estas ganancias generen cierto tipo de deudas que deben ser saldadas de forma obligatoria. En este caso, los profesionales del estudio contable que se contrate se encargarán de hacer cumplir con los pagos en el tiempo estipulado a través de un seguimiento de la situación fiscal que hará posible la re categorización en el Régimen del Monotributo.
Empresa unipersonal
Las empresas unipersonales son aquellas que se encuentran conformadas por un solo individuo que aporta todo el capital necesario para su funcionamiento directamente de su patrimonio. Razón por la cual todas las ganancias que esta genere serán administradas por su propietario. Lo que puede resultar una tarea difícil sin los conocimientos necesarios para hacer que funcione, pues, también puede gozar de beneficios monetarios como préstamos por parte de las entidades bancarias, siempre y cuando cumpla con el papeleo requerido. Para no fallar en el intento, se puede contratar la ayuda de un asesor financiero que brinde la visión correcta de lo que realmente necesita la empresa por medio de los niveles de venta, la gestión de la cartera de créditos y la obtención de medios de financiación adecuados. (ANDigital)