viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Interés general | 21 mar 2014

Salud & Alimentación

Desagravio a la carne de cerdo: También es cardio-saludable

Rica en grasas mono-insaturadas, necesarias para el buen funcionamiento del organismo e indispensables para reducir de manera natural el colesterol malo en sangre y aumentar el colesterol bueno. También en proteínas, potasio y antioxidantes naturales. Los beneficios de su ingesta en niños, tercera edad y durante el embarazo.


CAPITAL FEDERAL, Febrero 17 (ANDigital) Hasta hace poco tiempo, se creía que la carne de cerdo era un alimento poco saludable, por ser rico en grasa y colesterol. Sin embargo, son varios los especialistas en nutrición que ponderan sus valores tradicionales y propiedades fundamentales.

Cabaña Argentina, una reconocida marca que acerca a los hogares cortes frescos, embutidos y fiambres de cerdo, ayuda a desterrar este mito:

---) Es una carne magra, por lo que es muy recomendada para llevar una dieta cardio-saludable. Conserva y restablece la salud del sistema circulatorio y ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

---) Rica en grasas mono-insaturadas, necesarias para el buen funcionamiento del organismo e indispensables para reducir de manera natural el colesterol malo en sangre y aumentar el colesterol bueno.

---) Es rica en proteínas, potasio y antioxidantes naturales. Además, posee de manera predominante vitamina B.

---) Es ideal durante el embarazo, para los más pequeños en etapa de crecimiento o la tercera edad, por su equilibrio entre diferentes nutrientes, su capacidad protectora del corazón y las arterias y, su riqueza en hierro que previene la anemia

¿Qué les aporta a los chicos la carne de cerdo?

Tanto las proteínas como la grasa varían en función de la raza, alimentación, edad y sexo del cerdo.

---) Proteínas: La carne de cerdo aporta unos 20 gramos de proteína por 100 gramos Son proteínas de alto valor biológico.

---) Grasa: Por supuesto, el cerdo tiene grasa saturada (como todas las carnes) pero también más grasa monoinsaturada (grasa buena) que las demás. El cerdo ibérico es el que tiene más grasa insaturada (ácido oleico), ya que su alimentación se basa en las bellotas y éstas contienen una gran cantidad de grasa cardio-saludable. El aceite de oliva (uno de los súper alimentos del que os hablamos el otro día) es rico en estos ácidos grasos, de aquí viene el sobrenombre de “olivo con patas”. El cerdo blanco tiene menos grasa y si su alimentación se ha basado en maíz y/o soja también será insaturada en su mayor proporción.

---) Minerales: Destacan el Zinc, Fósforo, Potasio (mantiene el correcto funcionamiento del sistema muscular), Magnesio y Hierro, fácilmente asimilable por el organismo.

---) Vitaminas: El cerdo es la carne que tiene más vitaminas del grupo B, esencial para evitar ciertos tipos de anemia, para la síntesis de los glóbulos rojos, formación del sistema nervioso y para un buen estado de la vista entre otros. La Tiamina (B1) es esencial para que los niños se mantengan activos, ya que convierte los hidratos de carbono en energía.

 

* * *

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias