

Son las más elegidas por los consumidores. ¿Cuáles son las ventajas de esta modalidad de servicio?
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Una de las mayores ventajas de la telefonía móvil es la existencia de la línea prepago, es decir, la posibilidad de contar con un servicio de telefonía móvil sin estar atado a un pago mensual obligatorio. Basta con cargar la línea cuando se pueda para contar con un servicio que da libertad de acción a su dueño.
Los planes prepagos son tan convenientes que son elegidos por más del 60 % de los clientes móviles en el mundo, de acuerdo a los datos que brindan las distintas operadoras de telecomunicaciones. En Argentina este porcentaje se repite de una manera muy similar, aunque hay momentos en que pueden surgir crecimientos importantes a favor de la línea prepaga.
Este promedio también puede variar de una compañía a la otra, pero no hay dudas de que es la modalidad favorita de los usuarios de telefonía móvil. De hecho, parte de la explosión de este servicio ocurrida hace más de 15 años se explica por el advenimiento del sistema prepago. La flexibilidad que supone poder cargar la línea cuando se desea o cuando se puede es lo que más valoran los usuarios.
¿Qué es una línea prepaga?: flexibilidad
La flexibilidad del sistema es, justamente, lo que valoran los clientes cuando optan por un plan prepago: pueden cargar el celular cuando quieren o cuando tienen dinero disponible, pueden acceder a distintas promociones que mejoran la disponibilidad de datos, habilitan el consumo de las redes sociales y, por lo general, ofrece llamadas y SMS ilimitados, lo que garantiza la posibilidad de comunicarse en cualquier momento.
Como esta alternativa es tan masiva, las compañías de telefonía móvil también se preocupan por añadir distintos beneficios al servicio prepago con el objetivo de que siempre sean elegidas a la hora de efectuar una recarga.
¿Por dónde pasan las ventajas de las líneas prepagas entonces? Por sumar, por ejemplo, más gigas o datos de regalo, además de contar con Whatsapp de manera gratuita, o realizar llamadas o SMS de manera ilimitada.
Ventajas sin perder calidad
Otro de los beneficios de este sistema es que permite sumar packs de internet, que siguen siendo tan flexibles como los servicios básicos de la línea prepaga. Es decir, con los packs de internet, los usuarios de telefonía móvil pueden sumar gigas por lapsos determinados.
Un ejemplo: quien va a un recital, seguramente sacará fotos, hará una transmisión en directo de su canción favorita, compartirá las imágenes en las redes sociales. Eso implica un mayor consumo de gigas. Para momentos de este tipo existe la posibilidad de sumar una determinada cantidad de datos por un día, justamente para satisfacer la necesidad de ese momento.
Lo mismo sucede si ese mayor consumo previsto se va a producir en una semana por temas laborales, por ejemplo, o porque se realizó un viaje y las necesidades de estar comunicados por diversos canales también se incrementan.
Una vez más, es la flexibilidad que brindan los chip prepagos las que hacen que sean la modalidad más elegida en la Argentina y en la región, flexibilidad que se traslada también a los packs de internet que se pueden sumar al servicio.
Los costos que supone estar comunicados de esta manera son mucho más bajos que tomar una cerveza en un bar, con la ventaja de contar con conectividad total durante un tiempo mucho más largo que el que se destina a beber algo.
Otro punto a favor de la línea prepago es que es posible tener los mismos servicios de calidad de quien paga un abono y acceder a los principales contenidos, siempre a cambio de un pago que se adecúa a las necesidades de cada consumidor. (ANDigital)