

El usuario habitualmente recibe todo tipo de llamadas denominadas spam, y ahora hay una opción para olvidarse de ese tedio. Pase y vea de qué se trata.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Como su nombre lo indica, un número de teléfono temporal es aquel que sólo se utiliza cuando se está de viaje o de vacaciones, aunque normalmente cuando uno sale de casa lleva su número de teléfono habitual y permanente, y el temporal es una excelente manera de tener un número de teléfono que se puede utilizar durante un corto período de tiempo.
La realidad es que hoy por hoy es habitual que a nuestro número lo tenga infinidad de personas, desde aquellas con las que se trabaja hasta absolutos desconocidos, y la mayoría de las veces sólo se hable con estos individuos durante un breve período de tiempo, aunque sin embargo nuestro número puede quedar expuesto al público y podemos comenzar a recibir llamadas automáticas o mensajes de spam.
Por todo ello es que, si queremos hablar con un desconocido, lo mejor es que le demos números temporales en lugar de nuestros números legítimos, con el doble objetivo de evitar estos problemas y proteger nuestra privacidad.
Supongamos que el deseo es adquirir un número temporal para proteger los datos privados; pues bien, en ese caso se puede crear una nueva cuenta utilizando uno, lo que ayudará a evitar que tanto los hackers como los vendedores invadan y pongan sus manos en sus detalles privados.
Ahora bien, ¿cómo se pueden obtener números temporales? Para comprar un número de teléfono para la verificación de sms el usuario debe como primer paso registrarse, ingresar en una cuenta personal, recargar el saldo y, en el menú que aparecerá, elegir el país y el servicio en el que se necesita registrar, y luego ir a “obtener un número”.
Una vez obtenido ese número, hay que asegurarse de que el mismo ha enviado el sms y pulsar “Hecho”; luego esperar el sms con el código de confirmación que aparecerá en el “mensaje sms”.
Para comprar un número de teléfono temporal para sms el usuario se debe registrar en telnum.net; recargar el saldo –la cantidad mínima de recarga es de 5 dólares–; ir a la sección “Números de SMS de un solo uso”; elegir el país y el servicio específico que se necesite de la lista; pulsar el botón “obtener el número”, y utilizar el número dado para registrarse en el servicio elegido.
En el caso puntual de la Argentina, el paso a paso es igual de simple: hay que registrarse en línea o hacerlo en el sistema a su cuenta personal, si ya se ha registrado; recargar el saldo del coste de conexión del número y el importe de las cuotas de los abonados durante 1 mes; elegir el tipo de número (SMS, voz, gratuito, fax, desechable); elegir el país (Argentina); elegir un código de ciudad o de operador (por ejemplo, +54); configurar el reenvío, comprobar los datos y completar el pedido, y el servicio telefónico se conectará a las 24 horas.
El paso a paso es muy simple, ¿qué está esperando para concretarlo? (ANDigital)