

Es un trago con gran aceptación y que incluso cosecha verdaderos fanáticos en todo el mundo. Puede funcionar como aperitivo y tomarse incluso por la mañana por sus características nutricionales.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Cada 1 de enero, en consonancia con el año nuevo, se celebra el “Día del Bloody Mary”, cóctel de fama internacional con base de jugo de tomate y vodka, pizcas de pimienta negra y sal, salsa Worcestershire, tabasco y jugo de lima o limón.
Le gusta a la gran mayoría, tiene verdaderos fanáticos ya que puede funcionar como aperitivo y tomarse incluso por la mañana por sus características nutricionales. Además, es sumamente versátil y permite diversas reversiones.
Su traducción, “María Sangrienta”, se remonta a la historia de su creador Fernand Petiot, quien en 1921 preparó la bebida por primera vez en el Harry’s Bar París, Francia.
Mientras que sus clientes miraban como preparaba el cóctel, se reían inventando nombres cada vez más sangrientos dado su color. Finalmente quedó “Bloody Mary”, en relación directa con la reina María I de Inglaterra, apodada por sus protestantes “María la Sanguinaria”.
Desde Kansas-American Cuisine reafirman que es uno de los tragos más populares mundialmente y uno de los preferidos en Argentina. Por eso, invita a celebrarlo en sus seis sucursales: Kansas City, Palermo, Parque Leloir, Pilar, San Isidro, Vicente López y próximamente en la zona de Nordelta.
Además, comparten una receta:
-60 ml de vodka
-15 ml jugo de limón
-150 ml jugo de tomate
-una cucharadita de Salsa Worcestershire o salsa inglesa
-tres gotas de salsa Tabasco opcional
-una pizca de sal de ajo o de apio
-1/4 cucharadita rábano picante preparado
-un toque de pimienta negra recién molida
-un puñado de hielo
-Para decorar un tallo de apio /rodaja de lima o limón y tomates cherry.-