viernes 25 de abril de 2025 - Edición Nº4052

Interés general | 10 ene 2023

¿Cómo hacer una recarga virtual?

¿Cómo hacer una recarga virtual y cuáles son sus beneficios?

Una recarga virtual te permitirá tener crédito nuevamente en tu celular de manera segura e inmediata. Te explicamos cómo hacerlo.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Antes el proceso para volver a tener crédito en tu celular cuando se agotaba era casi un dolor de cabeza. Sí o sí tenías que acercarte a algún negocio que vendiera las tarjetas plásticas que tenían un código, el cual debías introducir en un mensaje o llamado. Y recién ahí podías volver a mensajear o llamar. Sin embargo, gracias a la recarga virtual, esos tiempos quedaron atrás.

Hoy ya no hace falta salir ni siquiera de la casa para hacer una recarga a celulares; mucho menos quedarse horas sin servicio hasta que abra un negocio que venda las antiguas tarjetas. Unos plásticos que además tenían un valor predeterminado, un código extensísimo que tenías que descubrirlo raspando un protector metálico.

Ahora, con sólo tener una app descargada en tu dispositivo vas a poder realizar la transacción. Así que si estás en plena calle, es de madrugada o no tenés dinero físico para hacer una recarga virtual, ya no sufras más porque ahora hay una manera muy sencilla de hacerlo. La cual, además, en muchas ocasiones, te puede traer muchos beneficios económicos, entre otras cosas.

Los pasos para hacer una recarga virtual

La mayoría de las empresas telefónicas han desarrollado su propia aplicación donde podés ir viendo el estado de tu cuenta: saldos, vencimientos, consumos hasta el momento. Pero también han incorporado la opción de poder realizar una recarga online.

Seguramente vas a ver algún botón o sección dentro de la app que diga “recargar celular”'. Solamente con seleccionar esta alternativa te saldrá una nueva ventana en el que se te va a pedir que coloques el monto que deseas abonar. Una vez hecho este paso, te van a solicitar los datos de alguna tarjeta de crédito o débito que tengas para efectuar el pago.

Después sólo es cuestión de esperar, pero casi siempre las acreditaciones suelen ser de manera inmediata. Es importante aclarar que en el caso de que tengas un plan o combo abonado, este tipo de recarga a celulares es un extra. Por lo tanto, no es que estás adelantando un pago de tu próximo mes, sino agregando un monto momentáneo.

Los beneficios de las recargas online

El principal motivo para optar por hacer una recarga virtual es que se puede realizar en cualquier momento y lugar. No hace falta acercarse a ningún comercio o kiosco, desde tu casa podés concretar dicha acción en cuestión de minutos. Incluso si te quedas sin servicio de noche o en un día que no encuentres algún negocio abierto, la app funciona las 24 horas.

Esto hace que también el proceso sea más seguro, ya que no hace falta que saques tu celular o billetera a la calle. E incluso al hacerse con la aplicación oficial de las empresas telefónicas, te brinda la seguridad del pago y que se efectivice el servicio.

Por otro lado, tampoco se necesita tener dinero físico, ya que el pago se hace con tarjetas de crédito o débito. Además, no tenés que poner un precio fijo como solían tener las tarjetas de recarga, sino que podés abonar el monto que vos desees.

Otro gran beneficio de recargar tu celular de manera online es que podés acceder a grandes descuentos. Muchas veces con ciertos bancos o distintos métodos de pago virtual bonifican una parte o te dan un reintegro. Incluso muchas empresas de telefonía brindan sus propias promociones por hacer recarga a celulares en un día específico o con alguna entidad.

Así que si de la nada te quedaste sin servicio en tu celular por no tener dinero, ahora ya podés volver a tener crédito con una simple recarga virtual. Simplemente, tené la app de tu empresa de telefonía descargada y alguna tarjeta a mano, elegí tu monto deseado y volvé a comunicarte con quien quieras. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias