

En diálogo con ANDigital, el intendente Héctor Gay detalló que, en la visita días atrás a la ciudad cabecera del sudoeste bonaerense, el gobernador plasmó su compromiso para licitar nuevamente las obras en 2023.
BAHIA BLANCA-BUENOS AIRES (ANDigital) El intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay (JxC), aprovechó la visita del gobernador Axel Kicillof días atrás para reclamar la culminación de la ruta 51.
El mandatario provincial prometió licitar nuevamente las obras en 2023. A fines de enero de este año la ruta provincial 51 denominada “de la muerte” por su mal estado, se cobró la vida de tres jóvenes a la altura de Cabildo.
En diálogo con ANDigital, el alcalde bahiense indicó que “habría que dividir en tres el tramo de ruta entre Pringles y Bahía. El primer tramo, en el despeñadero, quedó muy bien, sobre todo la obra hasta el acceso a Divisorio; después quedó una segunda etapa que quedó inconclusa, que llega hasta la bajada del dique Paso de Piedras”.
“Donde lamentablemente –dijo-, la empresa Coarco S.A. se retiró y no solo no siguió la obra, sino que dejó sin señalizar, con una situación muy difícil, sobre todo cuando uno viaja de noche o cuando tenés un día de lluvia o neblina y no hay marcas en el asfalto”, denunció.
Por otra parte mencionó la última etapa de esta ruta, que va desde el Dique Paso Piedras hasta Bahía Blanca, “que debería licitarse este año”.
La inflación como excusa
“Este es un tema que me preocupa mucho -resaltó Gay en la conversación-, lo charlé con el gobernador, me dio la impresión que estaba en tema. Hay un enorme problema que deriva de estos niveles inflacionarios que son insoportables”, apuntó.
Asimismo comentó que la provincia y la empresa vial no se pusieron de acuerdo ante esta situación, “no cobraban en tiempo y forma y además no lograba una rederterminación de precios de acuerdo a la inflación y entonces, opto por retirarse”.
Curiosamente, el obrador de Coarco, instalado en el término de la primera etapa (Divisorio), no se lo llevaron, está, y aparentemente hay máquinas de la empresa que siguen trabajando en ruta 85 en un tramo entre Coronel Suarez y Coronel Pringles. ¿Existen zonas con privilegios?
Resulta por lo menos llamativo que una ruta (la 51), que mueve casi toda la producción agrícola hacia el puerto de Bahía Blanca, esté sin terminar, con los riesgos que esto conlleva, y que la misma empresa vial que la abandonó hace años, esté trabajando sobre otra ruta que inexplicablemente habría acordado precios más convenientes para esa obra.
El titular del ejecutivo bahiense aseveró que “las maquinas que están en ruta 85, son las que deberían estar trabajando sobre ruta 51”.
El dato definitivo sobre la situación de la ruta lo obtuvo Gay, merced a la vinculación del dueño de Coarco en la mesa de la Cámara de la Construcción, quien confirmó a un allegado del intendente, que la empresa le dijo sin tapujos: “No pensamos volver”.
Para agregar sobre el tema: “Estamos gestionando la rescisión del contrato –palabras del dueño de Coarco-, “y me lo confirmó el gobernador”, confió Gay.
“Las demoras se dan porque la legislación vigente y la burocracia hace que no se pueda volver a licitar hasta que no se termina el contrato anterior”, fue la explicación de Kicillof.
Mientras esa demora burocrática sucede y nadie toma el toro por las astas, la ruta 51 continua destruida en varios tramos, haciendo peligrar la vida de miles de conductores que la transitan diariamente.
En otro orden de cosas Gay señaló que “aparentemente deberían en los próximos 30 días, cerrar el convenio con Coarco y volver a licitar para que una empresa nueva se haga cargo de los arreglos. Paralelamente en una tercera parte este año, terminar el tramo que va desde el Dique Paso Piedras a Bahía Blanca”.
Por ultimo remarcó que “esta es la situación que hablamos con el gobernador en su visita. Hicimos particular hincapié en que es una ruta muy peligrosa y muy transitada”.
Aquí Gay ofreció un dato determinante: “Yo diría que el 80 % de los bahienses, transportistas, colectivos, y vehículos que van a Buenos Aires, van por esa ruta, no por la ruta 3. Entonces tiene una importancia fenomenal porque han ocurrido accidentes menores pero también otros fatales”, concluyó. (ANDigital)