miércoles 07 de mayo de 2025 - Edición Nº4064

Interés general | 24 feb 2023

Desarrollo y promoción del turismo de natural

Comenzó la instalación de cartelería alusiva al programa La Ruta Natural

La iniciativa se llevó a cabo a lo largo de 50 kilómetros de la Ruta nacional 3, donde se encuentra comprendida la Ruta Escénica de los Andes Fueguinos.


TIERRA DEL FUEGO (ANDigital) El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, instaló en la provincia de Tierra del Fuego los primeros carteles alusivos a La Ruta Natural, el programa integral del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación que busca fomentar el turismo de naturaleza en todo el territorio argentino.

Los trabajos de señalización fueron llevados adelante por personal del 24° Distrito Tierra del Fuego a lo largo de 50 kilómetros de la Ruta nacional 3, donde se encuentra comprendida la Ruta Escénica de los Andes Fueguinos, una de las diez Rutas Escénicas que propone el programa para descubrir tramos en rutas nacionales y provinciales que constituyen un valor especial dentro de la oferta turística de cada región.

Según se destacó, Vialidad Nacional forma parte de la iniciativa mediante el mantenimiento de la red vial nacional en óptimas condiciones, lo cual garantiza la circulación y contribuye a impulsar el turismo en todo el país.

En la misma línea que las tareas realizadas en la RN 3, el organismo vial nacional suscribió un convenio de cooperación con la cartera de Turismo y Deportes de la Nación para la colocación de señalética turística en formato de tótems de hormigón premoldeado en los laterales de las rutas nacionales.

Actualmente, se registran 290 tótems identificatorios de regiones, provincias y/o puntos turísticos, instalados en distintos puntos del territorio nacional. Tras haber efectuado un relevamiento del estado actual de las estructuras mencionadas, se encuentra en proceso de preparación el pliego licitatorio que se abrirá en los próximos meses con el objetivo de poner los tótems en valor y colocar nuevos en puntos estratégicos, como los pasos fronterizos internacionales.

En este sentido, se replotearán los carteles con un sistema de vinílicos más resistentes a la intemperie y al paso del tiempo. Allí se brindará información útil sobre turismo de naturaleza en general y sobre el programa La Ruta Natural en particular. En relación a la estructura, se mantendrán los pilotes de hormigón.

Cabe consignar que el programa está dividido en dos grandes ejes. Uno de ellos define 17 rutas naturales, que agrupa diferentes regiones del país con una identidad natural compartida. El otro eje pone el foco en las principales actividades o formas de vivir la naturaleza, entre las que se incluyen las denominadas “Rutas Escénicas”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias