miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4134

Espectáculos | 27 mar 2023

TV

“Las bellas almas de los verdugos”: la historia de Rodolfo, antes de Walsh

Se trata de una serie de ocho episodios, dirigidos por Paula de Luque, escritos por Bruno Luciani y Paula de Luque sobre una obra de Marcelo Figueras. Estrena este viernes en la Televisión Pública.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El Ministerio de Cultura de la Nación y la Secretaría de Medios en el marco del programa Renacer, Aleph Media, Barakacine y Fundación Octubre, con la colaboración de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata estrenan la serie Las bellas almas de los verdugos. Podrá verse desde el 31 de marzo, los viernes a las 22.30 horas por la pantalla de la TV Pública.

Se trata de una serie de ocho episodios de 26 minutos cada uno, dirigidos por Paula de Luque, escritos por Bruno Luciani y Paula de Luque sobre una obra de Marcelo Figueras.

La serie está protagonizada por Diego Cremonesi, Vera Spinetta, Carla Pandolfi y un gran elenco integrado por Pepe Monje, Carlos Portaluppi, Luis Ziembrowski, Maxi Ghione, Gustavo Pardi, Fabio Di Tomaso, María Ucedo, Germán de Silva, Jimena Anganuzzi, Nicolás Pauls, Fabio Aste y Claudio Martínez Bel, entre otros.

Un fusilado que vive. Un escritor en busca de su mejor historia acompañado por una fiel escudera y una fascinante intriga de con el fondo trágico de la historia argentina. La historia de Rodolfo, antes de Rodolfo Walsh.

Buenos Aires, 1956. Rodolfo, joven escritor policial y traductor argentino, es testigo involuntario de un levantamiento contra la dictadura de aquel entonces que es aplastado violentamente. Al poco tiempo recibe la noticia de que hay sobrevivientes de esa masacre.

Junto a su joven compañera de trabajo, Enriqueta, emprende una aventura investigativa que los llevará al centro del laberinto del poder y que los unirá afectivamente para hacer frente a una serie de peligros e intrigas. Una historia de amor y aventuras con el fondo trágico de la historia argentina. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias