

“Esto es un llamado de atención de nuestro pueblo diciendo ‘reaccionen, esto va mal’”, planteó el funcionario de la Jefatura de Gabinete y referente del Movimiento Evita.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando ‘Chino’ Navarro, expresó que de 1983 a la fecha “no hemos acertado con una política de seguridad”.
“En política, hemos decidido, quizá con buena intención, desarrollar políticas de partido y nos hacen falta políticas de Estado, y hoy se ve con más claridad que nunca. En determinados momentos, este tipo de debate reaparece con mucha fuerza sobre la seguridad y la inseguridad, sobre modificar el código, y lamentablemente siempre perdemos el eje”, analizó el dirigente.
En este sentido, consignó en declaraciones a Radio Perfil que “los políticos empiezan a especular, entonces estamos lejos de la realidad, y buscamos la solución como un partido, cuando hay que buscar una solución como una integralidad. Si no definimos una política de Estado, esto se va a repetir”.
“La sociedad es responsable” pero “yo creo que la mayor responsabilidad cae sobre la clase dirigente y de ahí a la clase política. Y después a nosotros, que somos Gobierno”, puntualizó Navarro.
“La trompada (a Sergio Berni) es para todos. Si uno hace un análisis, es más para uno o más para otro, pero en general coincido. Los (Javier) Milei en Argentina y en otras partes del mundo tienen que ver con el fracaso de las políticas tradicionales. Coincido en que es un llamado de atención de nuestro pueblo diciendo ‘reaccionen, esto va mal’”, anexó.
Acto seguido, sostuvo que “hay un muerto de por medio, y la reacción de muchos hombres de la política no fue la más adecuada, y no importa la intencionalidad, importa saber lo que vimos. Esa crisis no es del Frente de Todos, es de la clase dirigente argentina”. (ANDigital)