

“Hay una instalación constante por sectores que adentro de la UTEP presionan poniendo la etiqueta de que somos la cara del ajuste, que seguimos las recetas del Fondo”, lamentó la ministra de Desarrollo Social de la Nación.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, cuestionó las nuevas movilizaciones que copan las calles porteñas este miércoles y advirtió que “el enemigo está claro” y no es el Frente de Todos.
“A los sectores populares les digo que gasten menos en movilizaciones, gasten menos esfuerzo en tratar de instalar que somos un Gobierno que ajusta y no busquen el enemigo interno en Sergio Massa, en el Presidente ni en esta ministra. El enemigo está claro y está afuera del Frente de Todos”, exclamó la funcionaria.
En declaraciones a Radio 10, recalcó: “que se movilicen, están en todo su derecho, pero cuidado porque nosotros tenemos que ser conscientes de qué representamos y qué representa esta derecha nefasta, fascista, que quiere recetas fáciles, que quiere el ajuste”.
“El Movimiento Evita tiene presión y genera esta movilización de hoy que a mí no me gusta”, alertó Tolosa Paz y exclamó: “armaron el Partido de los Comunes, quiero ver a todos esos sectores yendo a buscar la representación que sí tiene el Frente de Todos hoy, que fue votado”.
“Hay una instalación constante por sectores que adentro de la UTEP presionan sobre nuestro Gobierno poniendo la etiqueta de que somos la cara del ajuste, que seguimos las recetas del Fondo. A esos les decimos que al Fondo lo trajo Mauricio Macri, lo trajeron quienes no creyeron en las capacidades productivas del país”, anexó la titular de la cartera social.
Luego mencionó que el Gobierno acordó con el FMI “porque es la única salida para no entrar en un default” pero “no es que acordamos con el Fondo seguir una línea inamovible sino que esas líneas se revisan”.
“Nosotros hacemos nuestra parte, cumplimos lo que dijimos que íbamos a hacer, pero también le dijimos al Fondo que ante condiciones exógenas que impidan el cumplimiento de algunas de esas metas iba a haber una revisión y esto pasó”, concluyó la ministra. (ANDigital)