

Son lugares “tomados/usurpados por propietarios que colocan” estos avisos, transgrediendo el artículo 292 del Código Penal.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La ONG Defendamos Buenos Aires realizó un relevamiento que muestra que en la Ciudad hay -al menos- 10 mil carteles de falsos “prohibido estacionar”, en virtud de la supuesta existencia de un garage.
En este sentido, mencionaron “una cuadra emblemática”, Tres de Febrero al 2600 en Belgrano, con cuatro “carteles truchos”: entrada a una casa; entrada a un departamento y entradas clausuradas y valladas a un edificio.
Hace solo un mes, Juan Ignacio Graña fue asesinado en Olazábal al 4700, por Pedro Brandán, un vecino de Villa Urquiza que aducía que la camioneta de Graña tapaba su garage con cartel trucho de ‘No Estacionar’. El garage en cuestión estaba cerrado hace años, con cadena y candado”, explicaron desde Miglino Asociados, estudio que asesoró a Defensamos Buenos Aires en el relevamiento.
En este sentido, dieron cuenta que “no hace falta que se produzcan más muertes para que el Gobierno de la Ciudad tome acciones en el tema, toda vez que colocar un cartel trucho de ‘No Estacionar’ constituye el delito de falsificación de instrumento público, con hasta seis años de prisión, según el artículo 292 del Código Penal”.
“Desde el Gobierno de la Ciudad denuncian que faltan espacios para estacionar y sin embargo hay 10 mil espacios tomados/usurpados por propietarios que colocan carteles truchos.
“El agente de tránsito y/o el agente de la Policía de la Ciudad que vislumbra un auto estacionado frente a un garage con un cartel de ‘No Estacionar’, está obligado a confeccionar la respectiva multa por mal estacionamiento. Si el cartel es trucho, la multa también lo es, pero el sufrido vecino debe pagarla igual. Lo que nos evita mayores explicaciones”, concluyeron los letrados. (ANDigital)