miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4134

Política | 13 jun 2023

Análisis

Sergio Massa y el Congreso del Frente Renovador: “Habemus candidatum”

Si el FdT tiene vocación de suicidio, entonces que pruebe con Kicillof o con Wado. Si quiere una derrota épica, que pruebe con Wado. Si quiere una derrota importante, aunque menos épica, que pruebe entonces con Kicillof. Si el FdT quiere una derrota “con fe y optimismo”, entonces que pruebe con Scioli.


Por Federico González (*)

En el Congreso del Frente Renovador, Sergio Massa dejó entrever que, con o sin PASO, él será candidato. Abrió el camino entonces a despejar la última incógnita relevante para que se configure el escenario electoral de 2023.

En nuestro último estudio de nivel nacional, al evaluar cinco escenarios de intención de voto en las PASO, los resultados obtenidos fueron contundentes: Sergio Massa no sólo aparecía como el candidato más votado del Frente de Todos, sino como el único verdaderamente competitivo.

Conforme a nuestra encuesta del 25 de mayo, en un escenario de PASO extendido, el ministro de Economía obtendría 15,9 % y superaba holgadamente a los restantes precandidatos del FdT (Axel Kicillof, Daniel Scioli, Eduardo de Pedro, Juan Grabois y Agustín Rossi).

Cuando se relevaban escenarios con candidato único, el tigrense obtenía una mejor performance (24.7 %) que Wado de Pedro (14.3 %) y Axel Kicillof (18.9 %). Por aquellos días, ante la pregunta sobre quién era el mejor candidato del FdT, yo solía sentenciar:

1) El único candidato competitivo que tiene el Frente es Sergio Massa.

2) Si el Frente quiere perder, que pruebe con otro. Entonces la derrota estará asegurada.

3) Si el Frente tiene vocación de suicidio, entonces que pruebe con Axel Kicillof o con Wado de Pedro.

4) Si el Frente quiere una derrota épica, que pruebe con Wado de Pedro.

5) Si el Frente quiere una derrota importante, aunque menos épica que la obtendría con Wado de Pedro, que pruebe entonces con Axel Kicillof.

6) Si el Frente quiere una derrota “con fe y optimismo”, entonces que pruebe con Scioli.

7) Pero si el Frente tiene vocación de ser. Es decir, de seguir existiendo. Entonces no hay duda: que pruebe con Sergio Massa.

Empero, como suele decirse, en la Argentina una semana equivale a meses. Y, por lo tanto, desde ese 25 de mayo al 11 de junio, Wado de Pedro tuvo tiempo para ir instalándose como un fiel “hijo de la generación diezmada”; Axel Kicillof, como aquel que mejor capitaliza los votos de Cristina y Daniel Scioli como el “guerrero que nunca se rinde” y promete dar su batalla con fe y esperanza.

Mientras que se iba bosquejando un contexto a base de declaraciones crípticas, intrigas y rumores donde afloraba un manto de dudas sobre la eventual candidatura de Sergio Massa.

Pero en los apremiantes tiempos electorales tanta duda y misterio vienen con fecha de caducidad predeterminada. Faltan pocos días para definir las candidaturas y no queda demasiado espacio para las dilaciones inútiles.

El discurso de Sergio Massa del sábado avanzó en grado sumo sobre tales definiciones. Y las mismas justifican entonces mi primera provocación operativa: “Sergio Massa será el candidato único del Frente de Todos, o como sea que vaya a denominarse el espacio que representará”.


(*) Encuestador y analista político | titular de Federico González & Asociados.-

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias