

Los más de 30 stands estarán acompañados de una programación cultural que conjugará la presentación de altos exponentes locales de la música con demostraciones culinarias. La entrada es gratuita.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Cada 14 de julio, Francia festeja su Día Nacional que conmemora la histórica toma de la Bastilla, símbolo de la monarquía en el país galo en dicha época. A este hecho se lo considera la primera victoria del pueblo de París sobre el antiguo régimen, marcando la finalización de la monarquía absoluta y el comienzo de una etapa de libertad para el pueblo.
En la capital francesa esta fecha se celebra desde hace más de dos siglos, con un colorido desfile militar que comienza en el Arco del Triunfo al ritmo de la Marsellesa -el himno nacional- y termina en la Plaza de la Concordia, siendo su máximo esplendor el momento de los fuegos artificiales que iluminan el ícono de la ciudad: la Torre Eiffel, al compás de la música y el baile.
Y en Buenos Aires se celebra con la Feria Francesa organizada por Lucullus (la asociación gastronómica francesa en Argentina). Será un encuentro en Plaza Francia para celebrar la “Libertad, Igualdad y Fraternidad”, lema bajo el cual se instaló la nueva república.
Con más de 200 platos a través de 30 participantes, entre los que se encuentran, panaderías, boulangeries, restaurantes y caterings, chocolaterías, queserías, cafés de especialidad, diversas especialidades culinarias francesas, ceramistas y hasta equipamientos de cocina, la propuesta es pasar un fin de semana con los mejor de los sabores galos en la Argentina.
La cita es el sábado 15 y domingo 16 de julio, de 11 a 18 horas, con entrada libre y gratuita (se abona por plato a consumir en cada stand). Es un evento imperdible del calendario porteño por el que pasan más de 20 mil sibaritas que desean disfrutar de lo mejor de la cocina gala, pero también de su cultura.
Además de lo mejor de los sabores francos, durante ambos días se podrá disfrutar de diversas actividades: masterclass de cocina de la mano de Natalia Penchas el día sábado y el pastelero Pierre Rimbaud el domingo; recitales de música francesa durante todo el día con reconocidos artistas como Nana y Merienda Amelie, en tanto que el sábado se contará con la presencia del cónsul Patrick Renard.
“Para los franceses, esta fecha es la excusa para encontrarnos y pasar la fiesta juntos. En toda Francia y en todo el mundo, los franceses celebramos con los amigos, independientemente de la nacionalidad que tengan, ‘el despertar de la libertad’. Y hacerlo al aire libre, en esta plaza que conmemora a nuestro país, probando diferentes propuestas, pasando una tarde de kermesse -bien al estilo foire populaire francés-, llena de actividades interesantes, nos parece el escenario ideal para ello”, adelanta Jean Lauriot, miembro de Lucullus.
Platos para celebrar el Día de Francia
La gastronomía francesa es considerada una de las mejores del mundo. Recomendamos tres de los platos franceses favoritos que nadie debe dejar de probar:
---) Quiche Lorraine
Huevo, crema de leche y panceta fresca, magra o ahumada son los ingredientes tradicionales que componen esta popular tarta salada de masa quebrada. Esta elaboración originaria de la región de Lorena admite la inclusión de infinidad de ingredientes, por lo que también seguro podrán probar otras versiones: puerro, calabacín, jamón, queso, cebolla.
---) Boeuf Bourguignon
Plato clásico que encontrarás en cualquier restaurante francés. Un estofado de carne al vino, en cocción lenta. Para ello hay que dejar macerando la carne en vino tinto, hierbas aromáticas, cebollas y panceta, por lo menos por unas seis horas (algunos lo dejan incluso toda una noche). Luego se lleva a la olla y se cocina a fuego lento, donde se le agregan zanahorias y otros ingredientes. Se sirve con arroz blanco o papas. Ideal para el invierno.
---) Confit de pato
Se trata de una antigua manera de conservar los muslos de pato, típica del sur de Francia. Salar la carne primero y luego dejar reposar durante la noche. La grasa de los muslos se derrite y se conserva hasta el día siguiente. Al otro día los muslos de pato se cocinan a fuego lento en su propia grasa y una vez fríos, se los dora. Guardarlo con esta misma grasa en un frasco.
Y como extra... los postres franceses imperdibles
Es sabido que Francia se ha destacado por la cocina dulce. Con creaciones tan emblemáticas, como los crepes que serán un must este fin de semana. Asimismo, los macarons son otro ícono de la pastelería francesa con su textura crocante, pero tierna y húmeda a la vez. (ANDigital)