

La demanda se basa principalmente en “la violación de distintas legislaciones ambientales vigentes por parte del Municipio al llevar adelante una obra, sin proyecto alguno y sin estudios de impacto ambiental obligatorios” para este tipo de trabajos.
ENSENADA-BUENOS AIRES (ANDigital) La Asamblea Vecinal en defensa del Paisaje Protegido de Ensenada y la ONG Nuevo Ambiente presentaron en las últimas horas una medida cautelar para frenar la tala y movimiento de suelo que lleva adelante el Municipio de Ensenada en un sector del Monte Ribereño del Fuerte Barragán, zona que forma parte del Paisaje Protegido declarado por Ley Provincial.
Los activistas recordaron que “todo comenzó el pasado 8 de julio, cuando maquinarias municipales de todo tipo comenzaron a arrasar con el monte en uno de los costados del Camino al Club Regatas La Plata”.
Tal situación “sorprendió a los vecinos del lugar, motivando su organización a favor del Monte”, mientras concejales de la oposición conjuntamente con personas ligadas al ambientalismo salieron a denunciar los hechos.
Tras la presentación ante el municipio de un centenar de firmas, solicitando la paralización de las obras que llevaban adelante, advirtieron que “el intendente mando más maquinarias a trabajar para apurar los trabajos”.
Ahora, la demanda presentada por las partes está en manos del Juzgado Contencioso Administrativo de la Departamental La Plata, y se basa principalmente en “la violación de distintas legislaciones ambientales vigentes por parte del Municipio al llevar adelante una obra, sin proyecto alguno y sin estudios de impacto ambiental obligatorios” para este tipo de trabajos.
Desde Nuevo Ambiente precisaron que “hasta el momento el municipio ensenadense desmontó y arrasó en la margen del camino unos 25 metros de ancho por 700 de extensión, afectando seriamente el ecosistema del lugar, más aún teniendo en cuenta que son zonas de humedales”.
“No se puede tolerar más que el intendente no sólo se crea dueño de nuestro ambiente, confiamos en que la justicia accione rápido en esta cuestión dado que están en juego los recursos naturales de todos nosotros”, concluyeron. (ANDigital)