miércoles 02 de julio de 2025 - Edición Nº4120

Economía | 20 jul 2023

Optimista

El presidente de YPF proyectó una balanza energética “positiva” en 2024

Además, Pablo González pidió que el sector sea una política de Estado “que le dé continuidad al crecimiento”.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente de YPF, Pablo González, se mostró muy optimista por el futuro inmediato del sector energético nacional, al calor de la operatividad del flamante Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

“El año que viene se van a ahorrar entre 3.000 y 4.000 millones de dólares por sustitución de importaciones gracias al Gasoducto Néstor Kirchner, y además YPF y sus socios van a exportar petróleo por ducto a Chile y al pacifico por 3.000 millones de dólares, con lo que la balanza energética va a ser positiva”, expresó el funcionario.

Así las cosas, exclamó: “el panorama nos llena de optimismo, siempre que esté la voluntad de invertir y de crecer y haya una política energética que acompañe”.

Acto seguido, pidió por la rápida aprobación del proyecto de ley para la Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) que se está discutiendo en el Congreso.

A partir de su aprobación, YPF acelerará su Proyecto GNL en asociación con la firma Petronas, por el que aspiran a producir, dentro de 15 años, 25 millones de toneladas del combustible. González estimó que la iniciativa determinará que el país exporte 460 barcos por año, lo que implicará entre 15.000 y 20.000 millones de dólares a valores actuales.

“Necesitamos un marco regulatorio, que es lo que se está discutiendo hoy en el Congreso. Es un proyecto para el país. Debe ser una política de Estado, no podemos perder más tiempo, hay que aprobarlo a la brevedad”, finalizó González. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias