jueves 01 de mayo de 2025 - Edición Nº4058

Interés general | 21 jul 2023

Al cruce de “injurias”

Sigue la bronca del Colegio de Ópticos: “IOMA atenta contra la salud visual de la población”

Desde el nucleamiento profesional lamentaron que “la obra social estatal no haya considerado trabajar seriamente en un proyecto donde participen todos los actores que intervienen desde hace décadas, brindando un servicio profesional de excelencia”.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) Tras la denuncia realizada por considerar “irregular” a la cobertura del servicio de óptica implementado por la obra social IOMA, el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires ratificó su “histórica postura de privilegiar la salud visual de la población antes que la actividad comercial”.

Al calor de las “injurias en contra de la entidad vertidas por dos organizaciones hasta ahora desconocidas en el sector, confirmaría” que la obra social bonaerense “ha otorgado a un grupo económico que no posee ópticas en nuestra Provincia, el monopolio de la venta de anteojos en forma coordinada con propietarios de instituciones médicas”.

“Desde que fuera creado hace 30 años el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires, en base a la legislación nacional y provincial, ha combatido estas prácticas irregulares, que constituyen un serio peligro para la salud visual de la población”, acotó el nucleamiento profesional.

Asimismo, mencionó que han “denunciado históricamente en sede administrativa y penal, en conjunto con otras organizaciones profesionales, a laboratorios que llevan adelante prácticas en forma ilegal, y que podrían estar detrás de ésta irregular propuesta”.

“Lamentamos que la obra social estatal no haya considerado trabajar seriamente en un proyecto donde participen todos los actores que intervienen desde hace décadas, brindando un servicio profesional de excelencia, lo cual haría posible la libre elección de los pacientes afiliados, en lugar de priorizar una insólita relación comercial monopólica que atenta contra la salud visual de la población”, cerró el COPBA. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias