miércoles 16 de julio de 2025 - Edición Nº4134

Espectáculos | 17 sep 2023

Música

“La obra de Tanguito es reencontrarse con el grito primal del rock en castellano”

Lo afirma Fernando Barrientos, quien en “Tangueros” recrea un emblemático disco de nuestra música, editado en 1973. “La balsa” es el segundo adelanto.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) En su nuevo álbum, Caseros, Fernando Barrientos se sumerge en la aventura de recrear todos los temas del emblemático disco de Tanguito -José Alberto Iglesias- que fuera editado en 1973 a partir de las sesiones de grabación realizadas en 1970 en los míticos estudios TNT de la calle Moreno 970.

En “La Balsa” participan junto a Barrientos la cantante Julieta Laso en voz, y Dani Ferretti tocando el weissenborn, la guitarra hawaiana tipo lap Steel pero completamente hecha de madera.

“Caseros, Tanguito x Barrientos” recorre, en el mismo orden del original, los ocho temas que son parte ineludible de los cimientos fundacionales del rock argentino, y suma al homenaje un tema inédito de su autoría dedicado especialmente a la memoria de Tanguito: “Cerraron sus ojos al cielo”.

Para llevar adelante la aventura del homenaje a Tanguito participaron los artistas: Lula Bertoldi, Lucy Patané, Florencia Ruiz, Isabel de Sebastián, Noelia Sinkunas, Rubén Goldín, Shaman Herrera, Alex Musatov, Leandro Lacerna, Christian Covre, Flavio Barrientos y Manuel Farizano.

“Volver a la obra de Tanguito es reencontrarme con el grito primal, con ese destello único que alumbró los cimientos del rock en castellano. Es volver a su voz inigualable, a su poesía eterna”, resalta Barrientos.

Además, subraya que “Tanguito fue parte de una generación que creyó que la libertad era posible, que el amor podía cambiarlo todo...”.

“A más de 50 años de su partida las canciones de Tango nos dicen que ese imaginario está vigente”, sentencia. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias