

Un sondeo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica ubica al libertario con el 33,2 % y al postulante oficialista obteniendo el 32,2%. Bullrich, tercera a cuatro puntos. En la Provincia, Kicillof se impone por seis puntos.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) A un mes de las elecciones generales, un sondeo del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) presagió un escenario de paridad entre Javier Milei y Sergio Massa, con el próximo presidente consagrándose en una eventual segunda vuelta.
De acuerdo al relevamiento de carácter presencial realizado en septiembre sobre 2.500 casos, Milei alcanzaría el 33,2 % de los votos mientras que Massa le seguiría con un 32,2%.
??¡Ya salió! Encuesta CELAG con 2.500 casos, a nivel nacional y presencial.
— CELAG (@CELAGeopolitica) September 22, 2023
? Aquí solo una foto, más abajo el link con el informe completo de nuestro último estudio cuantitativohttps://t.co/cE1eaUwD77 pic.twitter.com/A6fjvnipKq
A corta distancia se mantendría la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con el 28,1 %. Juan Schiaretti cosecharía el 3,6 % y Myriam Bregman, el 2,9 %.
Según informó el CELAG, “una abrumadora mayoría de casi el 80 % sostiene que votará lo mismo que en las elecciones PASO, mientras que un 15,9 % señala que aún no lo ha decidido y tan solo un 2,6 % afirma que no votará igual”.
Con respecto a las debilidades que proyectan los candidatos, “un 30,4 % sostiene que a Milei le caracteriza la violencia; un 21,2 % lo define como chanta, y el 19,7 % lo califica como machista”.
“Asimismo, un 58 % lo ve como inestable frente a un 37,7% que cree que es una persona auténtica y valiente”, agrega el estudio.
Respecto a la performance de Massa, “un 32,7 % cree que el fracaso es su mayor debilidad; un 23,7 % señala la desconfianza, y un 19,1 %, la mentira”.
En tanto, Patricia Bullrich es identificada por “un 30,4 % por la represión; para un 27,7 % supone mala gestión, y un 15,8 % la define como ‘mafia’. Una mayoría del 57,8 % cree que “no entiende nada de economía”, mientras que el 37,2 % cree que tiene un equipo sólido que la asesora en esta materia.
La encuesta también incluyó el escenario electoral en la provincia de Buenos Aires, donde el 39,2 % de los encuestados votaría al actual gobernador Axel Kicillof.
El candidato de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, obtendría el 33,1 % de los votos, y Carolina Píparo quedaría en tercer lugar con un 24 % de adhesión. (ANDigital)