domingo 06 de julio de 2025 - Edición Nº4124

Interés general | 24 sep 2023

Palermo

Thetland Store: una invitación a experimentar arte, gastronomía y cultura pop asiática

Es un multi concept store único en su categoría, que busca romper con la virtualidad y celebrar el encuentro. Con vinilos, cuadros de rock, objetos de colección, manga y gastronomía asiática, una apuesta a dejar el mundo digital y redescubrir el mundo real.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Thetland Store abre sus puertas e invita a volver a experimentar el mundo analógico del encuentro en un espacio donde los vinilos de rock, el manga, la cultura asiática y la gastronomía se fusionan para dar vida a este multi concept store único en su categoría.

Thetland Store nace con la idea de romper con el paradigma actual de la inmediatez y la virtualidad, buscando que las personas vuelvan a tomarse el tiempo para disfrutar, descubrir y tocar.

En la tienda ubicada en Nicaragua y Fitz Roy, en el barrio de Palermo, se pueden encontrar discos de vinilos y cuadros de rock cuidadosamente seleccionados, una vasta selección de manga importados, objetos de diseño de cultura asiática, merchandising de Thetzilla World y un rincón especial de baos para poder también comer una delicia típica de oriente.

“Buscamos crear una experiencia completa, queremos que las personas interactúen con los productos de manera no virtual, buscamos el contacto personal. Que vengan a la tienda y descubran música nueva, o se enamoren de una Kimmidoll, se enganchen leyendo manga o simplemente pasen por la ventana a saborear el mejor bao de la ciudad. Nuestro objetivo es el encuentro, dejar de naturalizar el consumo virtual y las calls y volver a conectarnos en el mundo real”, explica Teban Kim, creador de Thetland Store.

El multi concept store inaugura una nueva categoría en Argentina al reunir un oferta de música + arte + cultura pop asiática + objetos + gastronomía en un espacio de 100 metros cuadrados en tonos whitebox donde los protagonistas son los productos: discos, libros, remeras, bolsos porta vinilos, productos de diseño asiáticos edición limitada, en una atmósfera lúdica e industrial a la vez, diseñado por Carola Rafowicz.

Thetland Store cuenta con una paleta de colores en donde abunda el blanco pero resalta el rosa “Thetland” dándote la bienvenida en convivencia con muebles laqueados, mallas metálicas, policarbonatos que dan transparencias y finalmente un toque de madera que aporta calidez. Además, hay gradas para que las personas puedan relajarse y disfrutar de todas sus propuestas.

Rock, vinilos y arte: Se puede elegir entre un selecto catálogo de vinilos importados y nacionales, nuevos y usados en impecable estado, clásicos y rarezas, enfocados en el rock, el pop y soundtracks de películas icónicas. La curaduría está a cargo de Mariano Cortary, un melómano quien trabajó durante 10 años en la icónica disquería LON Records. Los fans, además, podrán encontrar un stock de bolsos porta vinilos de la marca Selektor, aclamada por los amantes de la música y que está presente en las ciudades más importantes del mundo, incluyendo un bolso edición especial en color "Rosa Thetland".

Además, el local está ambientado por los cuadros de Rock & Frame, un emprendimiento que unió el amor por la música, las películas y el arte que se desplegaba tanto en tapas de discos como en afiches de recitales y películas, principalmente de los 60 y 70.

Cultura pop asiática: En el universo cultural oriental, en Thetland Store se pueden descubrir títulos codiciados de manga seleccionados bajo el ojo de Umi Store junto a una gran colección de figuras y objetos kawaii. También están presentes las famosas Kimmidolls, que se inspiran en las tradicionales muñecas "kokeshi" originarias de Japón y textiles diseñados por Maru Hanashiro, especialista en Furoshiki -tela cuadrangular que se utiliza tradicionalmente en Japón para envolver objetos-.

Tampoco podía faltar, la serie de merchandising de la mascota oficial de la multi concept store y alma mater: Thetzilla con vasos, remeras, bolsos, pines, entre otros productos.

Y como la comida también es un elemento clave en toda experiencia, se suma la propuesta de Baoland, un corner dentro del store desde donde se venden una variedad de baos. El objetivo es que las personas puedan reunirse en el espacio, divertirse, conocer nuevas expresiones artísticas y también llevarse algo rico para comer o bien sentarse en la vereda y conversar, bao de por medio.

La carta fue diseñada por Naiara Murúa, una de las ganadoras -junto a Claudia Villafañe-, del Concurso Hansik de gastronomía coreana en Argentina. Los baos, especialidad de la cocinera y asesora gastronómica, irán variando en propuestas dependiendo de la temporada y los productos de estación. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias