

“Está proponiendo dolarizar sin dólares y cero obra pública”, planteó el diputado nacional de JxC. También cargó contra el ministro Massa, a quien tachó de “máquina de generar pobreza”.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, arremetió contra los candidatos presidenciales Javier Milei y Sergio Massa.
“Juntos por el Cambio tiene el músculo político, que la Libertad Avanza no, para que las ideas liberales lleguen al lugar que tienen que llegar”, aseveró el economista al sustentar la postulación presidencial de Patricia Bullrich.
Dijo además que “está demostrado que el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, es un gran vendehumo. Está proponiendo dolarizar sin dólares, cero obra pública, lo cual es imposible, por lo tanto, está impulsando propuestas que no existen en el mundo”.
Por otra parte, advirtió que la performance de Massa en Economía “es absolutamente lamentable”.
“Me sorprendió por lo baja, yo pensé que iba a dar un par de puntos más arriba el índice de pobreza”, acotó el legislador opositor.
En declaraciones a Canal Económico, sostuvo que “es un número lacerante, que lastima y duele. El 40 % de toda la población argentina, estamos hablando de cerca de 18 millones de personas, viven en la Argentina pobres, que debido a esto viven una vida horrible”.
“Durante el gobierno de Alberto Fernández, la pobreza ha crecido en 2.200.000 personas, de las cuales 1.700.000, se generaron en el último año. Más precisamente, en el año del Ministerio de Massa, es decir, Massa es una máquina de generar pobreza”, disparó.
Massa es una máquina de generar pobres. En 14 meses como Ministro de Economía acumuló 180% de inflación. Una gestión pésima que nos pone al borde del infierno. pic.twitter.com/A0ryQQ3Nuq
— José Luis Espert (@jlespert) September 28, 2023
Así las cosas, puso de relieve que “mientras tengamos estos niveles de inflación, es imposible que la pobreza no deje de aumentar”.
“El gran problema para combatir la inflación, es que a la Argentina le cuesta conectar con lo que hace el 95 % del mundo para ganar la batalla contra la inflación, que es dejar de emitir y generar confianza en el país”, analizó.
Finalmente, consignó que “es inhumano lo que se está haciendo con nuestros abuelos y con la gente que aportó toda la vida”.
“Lo que hay que hacer es una gran reforma jubilatoria, donde vos uniformes el aquelarre que hay del sistema jubilatorio. Hay que considerar a la jubilación como una prestación social, donde la gente se jubile a la edad que quiera”, remató. Espert. (ANDigital)