domingo 18 de mayo de 2025 - Edición Nº4075

Política | 29 sep 2023

Elecciones 2023

Casi el 70 % de los votos de Milei proviene de la clase baja

Así se desprende del último relevamiento nacional de la consultora Taquión, enfocada en la composición del sufragio. Se observa además que el peronismo ha perdido la militancia de los jóvenes.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) La directora de negocios de Taquión, Sofía D’Aquino, se refirió a los datos salientes del Monitor Nacional de septiembre realizado por la consultora, que se basó en la composición del voto de los principales candidatos presidenciales.

“En las PASO, el voto a Javier Milei fue transversal, atrayendo a aquellos que se sentían excluidos del sistema y desamparados por la actitud del Estado. Gran parte de la composición del voto de Milei proviene de la clase baja y media baja, principalmente de trabajadores informales”, expuso.

En ese sentido, graficó: “casi siete de cada diez votantes de Milei provienen de la clase baja y seis de cada diez votos son de varones”.

En cuanto al voto por Sergio Massa, sostuvo en declaraciones a CNN Radio que “se observa que el peronismo ha perdido la militancia de los jóvenes, obteniendo el apoyo de la generación X (de 43 a 54 años) y los baby boomers (de 55 años o más)”.

La encuesta resalta que Sergio Massa fue el candidato menos votado por los jóvenes y aquellos que se dedican exclusivamente a estudiar. Al igual que Patricia Bullrich y en contraposición a Milei, tuvo más votos entre mujeres que entre varones.

“El voto por Patricia Bullrich también se encuentra fuertemente concentrado en personas de 55 años o más. Existe un respaldo significativo por parte de los jubilados y un apoyo menor de los estudiantes. Patricia Bullrich no logra atraer a los jóvenes”, acotó D’Aquino.

Y completó: “a diferencia de Sergio Massa y Javier Milei, el voto por Bullrich proviene principalmente de la clase alta”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias