lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº3551

Política | 30 sep 2023

Elecciones 2023

Pichetto condenó la “pavada” de la dolarización: “Los medios son responsables”

El auditor general de la Nación y candidato a diputado nacional de JxC sostuvo que “la destrucción sistemática de la política lleva a este tipo de fenómenos que son de la antipolítica y cuando ejerzan el poder vamos a ver qué dicen”.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El auditor general de la Nación y candidato a diputado de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, sostuvo que “la elección está abierta y Patricia Bullrich va a ser la más votada”.

“Siempre es imprescindible abrir paso a las nuevas generaciones, pero no significa una virtud y lamentablemente se les acaba con el tiempo. Hay jóvenes viejos que no entienden el mundo y no comprenden la realidad de cuáles son los países que crecen y se desarrollan”, analizó el senador nacional con mandato cumplido por el PJ.

En ese sentido, explicó que “algunos rezan con los curitas de las villas. Está todo bien, pero esos jóvenes están anclados en la mirada ideológica de los 70”.

“Algunas caras nuevas son realmente malas para el país. Algunas ideas de esas caras son horribles. Esta mirada sobre la dolarización es otra pavada de las cuales los medios son responsables porque han alentado todo eso y lo han construido”, disparó Pichetto.

En declaraciones a CNN Radio, consignó que “hay cuestiones que la política tiene que resolver y corregir. La destrucción sistemática de la política lleva a este tipo de fenómenos que son de la antipolítica y cuando ejerzan el poder vamos a ver qué dicen y qué sostienen cuando gobiernen estos procesos nuevos en Argentina”.

“No me da miedo nada. Voy a esperar en el Congreso, que va a ser el ámbito de resguardo de las ideas razonables y de un centrodemorrático que hay que construir”, acotó el excompañero de fórmula de Mauricio Macri.

Por último, juzgó que las encuestas “son pseudo-truchas. Dicen que va primero tal, segunda tal y tercero otro. Deberían dejar de operar con esas encuestas. Las encuestas han fracasado siempre en Argentina y no es termómetro para describir la visión del país”. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias