lunes 05 de mayo de 2025 - Edición Nº4062

Espectáculos | 3 oct 2023

Entrevista

“Entre el Cielo y el Infierno”, un revigorizado hito del metal argentino

“Si bien se respetan al máximo las composiciones, la ejecución es acorde al momento musical que vive cada uno, poniendo un toque personal”, dice Sergio Berdichevsky, miembro fundamental de aquel Rata Blanca y consolidado en este nuevo proyecto con ex -¡y actuales!- compañeros .


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) Entre el Cielo y el Infierno fue el cuarto disco de Rata Blanca, editado en el año 1994 (bajo el sello BMG), grabado en los estudios La Nave de Madrid y presentado en una gira latinoamericana.

Con esta placa, fueron parte del Monster of Rock de San Pablo (Brasil) compartiendo escenario con Ozzy Osbourne, Megadeth y Alice Cooper, entre otros, y generaron un importante croossover en América y Europa.

Este disco, que marcó la diferencia en cuanto al sonido de aquella etapa en RB, dejó huellas en el público metalero, en los fanáticos de la banda y cumplió 25 años de vigencia indiscutida con canciones que quedaron en el inconsciente colectivo, tales como “Bajo control”, “Jerusalem” y “S.I.DA.”.

En 2019, a consecuencia de la reunión para el festejo de los 25 años del álbum, la banda fue convocada a una gira por el interior de Argentina y desde entonces se consolido como un grupo con proyectos propios.

“El show en vivo es tremendo, en todo sentido. Por un lado las canciones tienen un sonido más actual, no sólo por la parte técnica, también la ejecución. Si bien se respetan las composiciones, al máximo, la ejecución es acorde al momento musical que vive cada uno de los integrantes, poniendo un toque personal y más metalero, respetando la esencia del disco”, resalta el guitarrista Sergio Berdichevsky, quien encara este proyecto junto a sus viejos compañeros de ruta Gustavo Rowek (fundador de Rata Blanca); Javier Retamozo y Mario Ian. En tanto que completan la banda José Velocet (IAN) y Walter Scasso (ex Logos).

Y resalta: “Además, a nivel letras es muy actual y vigente en sus canciones; por si fuera poco nos agarra en un momento individual muy bueno de todos los integrantes, lo cual potencia al grupo como tal”.

“La mejor gimnasia para un grupo es ensayar con buena onda, así preparamos los shows y con un staff amplio que acompaña”, puntualiza Berdichevsky en diálogo con ANDigital.

Cabe mencionar que en mayo pasaso salió a la luz “Enviados”, el videoclip debut y primera canción como banda.

Inmediatamente, la banda emprendió una gira por el interior de Argentina y comenzó el mes de junio con la gira internacional “Bajo Control Tour 2023”, pasando por tres ciudades de Colombia, continuando en Panamá, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Guatemala y cerrando en con un show multitudinario en el festival Inmortales en Luna Park de Buenos Aires.

“El balance que podemos hacer de la gira centroamericana es inmejorable en todo sentido, recibimiento, los lugares donde tocamos, muy buenos y con muy buenos equipos, los técnicos y músicos con los que compartimos shows excelentes. Un sueño hecho realidad, fueron ocho shows en seis países distintos en 11 días. Increíble y queda la puerta abierta para seguir visitando otros países además de los ya recorridos”, acota el guitarrista.

Tras marcar que “en Latinoamérica este disco y esta poca de Rata Blanca es muy apreciada”, adelantó que hoy por hoy se encuentran “preparando más material original para esta nueva etapa, mientras siguen los shows por Buenos Aires y distintas provincias, la mejor manera de consolidarnos”.

Sábado 28 de octubre 19hs ? EECYEI en Teatro #Flores ? Invitados especiales desde Brasil Armored Dawn ?? ? y KarKaman...

Publicada por Entre el Cielo y el Infierno en Viernes, 15 de septiembre de 2023


En este marco, el sábado 28 de octubre, a las 19 horas, tendrá lugar un gran show en el Teatro Flores (Avenida Rivadavia 7806), con Armored Dawn (Brasil) y Karkaman como bandas invitadas. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias