

Así se desprende de un reciente relevamiento del INDECOM. En negocios de cercanía y para sectores vulnerables, el panorama es aún más duro.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El presidente del INDECOM (Instituto de Estudio de Consumo Masivo), Miguel Calvete, volvió a referirse al vapuleado poder adquisitivo, al aludir al impacto de la alta inflación en los alimentos y en los consumidores.
“El dinero rinde cada vez menos; cuatro de cada diez productos superan los mil pesos. En los negocios de cercanía, cinco de cada diez están más de mil pesos y en los sectores más vulnerables seis de cada diez”, graficó.
Asimismo, advirtió en declaraciones a CNN Radio que el 40 % de las familias “sustituyen una comida principal por una colación”.
“Hay un cambio de hábito en el consumidor y un cambio en la política de comercialización por parte de las industrias a través de la reducción de envases. Esto se conoce como reduflacion”, explicó Calvete.
En tanto, mencionó que “las empresas están buscando formatos para que no decaigan las ventas o que la inflación no parezca tanta”.
Finalmente, consignó que “la inflación mayorista es la que primero impacta generando un efecto cascada en la minorista”. (ANDigital)