lunes 11 de diciembre de 2023 - Edición Nº3551

Interés general | 4 oct 2023

Tercera edición

Epicúreo Encuentro Federal de Vinos: música, fuegos y wine talks

La cita tuvo lugar en Bodega Gamboa y contó además con presentaciones de cepas y libros, gastronomía y la confluencia de 25 bodegas de diferentes partes y regiones no tradicionales del país.


CAMPANA-BUENOS AIRES (ANDigital) El pasado sábado se llevó adelante el Encuentro Federal de Vinos, en Bodega Gamboa, sitio que por tercera vez se convierte en un punto estratégico para nuclear no sólo a productores de la provincia de Buenos Aires y de diferentes regiones vitivinícolas del país, sino también a bodegas de zonas no tradicionales.

Durante el evento, los participantes pudieron disfrutar además de otros contenidos y productos donde se generó una experiencia completa con una ambientación acorde al espacio de aire libre frente a los viñedos, carpas beduinas, música de guitarras, tragos con vermouth, gin y piscos traídos especialmente de Perú, comida con fuegos, espacio de wine talks en la cava y presentación de libros.

Como novedad destacada, se anunció que Bodega Gamboa se suma al Primer Plan de Desarrollo Turístico Local de Lima Metropolitana con miras al 2030. Este gran paso se debe a que recientemente ha mantenido un estrecho lazo junto a la Municipalidad de Lima en pos de generar acciones en conjunto entre Argentina y Perú.

“Hace tiempo venimos manteniendo conversaciones con la Municipalidad de Lima, especialmente con el Vicealcalde Renzo Reggiardo Baretto. Hoy entre Bodega Gamboa y la Municipalidad de aquel país, iniciamos un camino en búsqueda de la difusión de la marca Lima y la promoción de Bs As”, expresó Eduardo Tuite, propietario de Gamboa.

“Nos reunimos en la ciudad capital de la República del Perú con el Vice Alcalde y la gerenta Desarrollo Económico Elia Urmeneta Venturo, para sumarnos al primer Plan de Desarrollo Turístico Local de Lima Metropolitana con miras al 2030, con acciones que se llevarán a cabo aquí y allá, es por eso que la feria federal es la excusa perfecta”, anexó.

En este sentido, hubo un stand de Perú con más de 15 marcas de piscos y una bartender peruana que presentó diversos tragos desde el clásico Pisco Peruano, hasta otros tradicionales como Chilcano, Perú Libre, Capitán, Sol y Sombra, entre otros.

Entre otras actividades, en la cava se realizó la presentación de las nuevas cosechas de Gamboa y se degustó el Pinot Noir 2022, un blend partida limitada de 500 botellas, entre otros vinos, de la mano de Gerardo Pereyra, winemaker. También presentó el libro “Vino en Buenos Aires” el senador Luis Vivona.

La gastronomía de la jornada estuvo a cargo de Edward Holloway y en ese marco hubo cuatro puestos de fuegos de venta al mostrador, con cazuelas, platitos, picada y sándwiches para tapear y acompañar los diferentes vinos de una forma relajada.

Entre las charlas que se ofrecieron en la cava, se presentaron temas como Vitivinicultura en Buenos Aires, elaboración de Vermut, “Arte y Fauna, entre Viñedos”, una mirada al futuro vitivinícola de San Juan by Daniel Ekkert - Bodega Xumek y se presentó el libro: “Al Rojo Vino” por Tamara Herraiz, periodista, escritora y editora. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias