

Así lo informó el subsecretario de Ejecución de Obras de Desarrollo Urbano y Vivienda bonaerense, Gerardo Tarchinale, al contrastar la actualidad con el “abandono” encontrado en diciembre de 2019.
LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El subsecretario de Ejecución de Obras de Desarrollo Urbano y Vivienda bonaerense, Gerardo Tarchinale, destacó las readecuaciones que lograron poner en marcha 15 mil viviendas y la reactivación de obras paralizadas.
“Cuando llegamos en diciembre de 2019, se creó el organismo y lo primero que vimos, es que había un cementerio de ruinas, con obras que habían quedado a mitad de camino. Es la ineficiencia de la cuestión pública”, contextualizó.
El integrante del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense aclaró que esas obras “son fondos públicos hundidos, porque quedaron en la nada. Y son familias frustradas que no recibieron la vivienda”.
“Por eso empezamos a trabajar con dos tipos de resoluciones, que nos permitieron poner en marcha 100 obras paralizadas o en el olvido, de unas 2 mil viviendas”, agregó el funcionario en declaraciones a Radio Provincia.
Asimismo, precisó que se hizo “un relevamiento de las tareas que debían hacerse, luego había que acordarla con los organismos y trabajar con los municipios, para luego licitarlas y comenzar el proceso”.
En igual tenor, ponderó el pedido del gobernador y del ministro Agustín Simone en “ser eficientes en el manejo de la cosa pública, porque hay gente que lleva mucha tiempo esperando una vivienda".
Así las cosas, sostuvo que es “un hito haber podido llevar adelante en una situación compleja, las obras públicas. Tenemos en marcha 15 mil viviendas en la Provincia y hay una inversión total de casi $ 400 mil millones. Además ya contamos con más de 2 mil entregadas”. (ANDigital)