domingo 10 de agosto de 2025 - Edición Nº4159

Política | 29 oct 2023

Elecciones 2023

Sanz lamentó el “grave error” de Bullrich

El cofundador de Cambiemos negó además que haya un apoyo imlícito del radicalismo a Massa. “Lo central es la posición neutral frente a dos propuestas que no nos contienen”, consignó.


CIUDAD DE BUENOS AIRES (ANDigital) El senador nacional con mandato cumplido por la UCR, Ernesto Sanz, lamentó el accionar de Patricia Bullrich y de Mauricio Macri de aliarse al libertario Javier Milei, “fragmentando” la oposición.

“Estás tirando tierra a su propio argumento, favoreciendo cualquier hegemonía, la de Sergio Massa o Javier Milei. Intenté darle mi visión de que era un error. Tengo la tranquilidad de conciencia de que le expresé afectuosamente que era un grave error”, explicó el cofundador de Cambiemos.

En tanto, explicó que “la peligrosidad futura no tiene que ver con las personas. El peligro está en la debilidad del sistema de equilibrio y contrapesos que puedas construir a partir del 10 de diciembre. Seguir debatiendo sobre la personalidad y los humores de los protagonistas es persistir en el error. Hay que discutir sobre ideas y sistemas”.

Evitando responsabilizar a Macri como responsable de la implosión, sostuvo que “no hay que hacer ejercicios de autocrítica y búsqueda de responsabilidades hasta 60 ó 90 días después de una derrota. Mientras tanto hay que dedicarse a reconstruir lo que te quedó”.

Por otra parte, aseveró en declaraciones a Clarín que “de ninguna manera” hay un apoyo implícito de la UCR a Sergio Massa. “No hay que ver la decisión del radicalismo en las caras y voces de nadie en particular sino leer el documento que suscribió el Comité Nacional. No puede leerse como una competencia de adjetivos. Lo central es la posición neutral frente a dos propuestas que no nos contienen”, exclamó Sanz.

“Estoy de acuerdo en que la nueva etapa que se inicia el 10 de diciembre tiene que ser una etapa en la que todos los actores recuperemos el valor de los acuerdos políticos. Hay que sentarse humildemente y suscribir aunque sea los mínimos acuerdos básicos indispensables para salir de la decadencia. En eso tiene una responsabilidad mayor quien resulte electo gobierno, pero una responsabilidad casi igual de quienes están en la oposición”, completó. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias