sábado 10 de mayo de 2025 - Edición Nº4067

Espectáculos | 2 nov 2023

Teatro

“Matate, amor”: Érica Rivas y una descollante diatriba de la maternidad

Con dirección de Marilú Marini, la obra basada en el libro de Ariana Harwicz llega a La Plata el 17 de noviembre. Fue aclamada en Madrid y en Buenos Aires y será llevada al cine de la mano de Martin Scorsese.


LA PLATA-BUENOS AIRES (ANDigital) El viernes 17 de noviembre, a las 21 horas, llega al Teatro Coliseo Podestá de La Plata la obra Matate, amor, con dirección de Marilú Marini y rol de protagónico de Érica Rivas, sobre una adaptación del libro de Ariana Harwicz.

Matate, amor es ese personaje, esa mujer herida de la que dicen que su femineidad está alterada en su manera de amar, de desear, de romperse el cuerpo, de arrojarse sucia, de tomar un fusil, de no tener piedad con nadie, sobre todo con ella misma.

La protagonista nos invita a adentrarnos en un bosque lleno de caminos que nos pierden y nos encuentran.

Cínica, lujuriosa, apunta y dispara directo, mata. Con un despiadado humor sobre sí misma que nos hace cómplices y nos conecta. Para mitigar el miedo, para cruzar las fronteras, para ser esas que somos en un mundo hostil, impostor, asesino.

Querer abandonar al hijo o sodomizar a su amante, ¿qué es para una mujer salvaje que lucha por librarse de no ser nada en un mundo que le es ajeno, mientras intenta dar con su propia lengua? ¿Adónde mira? ¿Qué escribe? ¿Qué encuentra cuando entra al bosque? ¿Qué está diciendo en otro idioma?

Esa mujer foránea, a punto de convertirse en escritora, nos llama desde las entrañas de la naturaleza con furia y dolor.

Y su aullido nos saca del letargo. Nos incita a preguntarnos sobre la madre, la esposa, la extranjera. Y los universos que crea el amor en cada mujer, que son todas y es ella entera.

¡LA PLATA! Llega Matate, amor, de @arianaharwiczw protagonizada por @e.r.i.c.a.r.i.v.a.s y dirigida por @...

Publicada por MINA Producciones en Miércoles, 1 de noviembre de 2023


Vale mencionar que el libro de Harwicz forma parte de una trilogía de la cual el cineasta Martin Scorsese adquirió los derechos el año pasado para llevarla a la pantalla grande, protagonizada por Jennifer Lawrence y con dirección de Laynne Ramsay.

“Hay libros que pueden escribirse, por deseo, por necesidad, por amor a la literatura. Pero hay libros que no están guiados por la literatura, no están escritos por un escritor, sino por un moribundo y que, si no se escriben, el autor se muere. Matate, amor evitó ese crimen. Matate, amor es la intersección que solo el arte puede crear”, sentencia Harwicz. (ANDigital)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias